Categorías: Actualidad

Universidad Mayor fortalece lazos de cooperación en investigación con Universidad de Tolima en Colombia

· Economía de recursos naturales será foco de interés para investigadores de ambas casas de estudio.

En 2010 las universidades Mayor de Chile y de Tolima, Colombia, firmaron un convenio marco de cooperación que este 2016 adquirió nueva fuerza al potenciarse el área de investigación en recursos naturales, conformándose un equipo de trabajo que incluye al doctor en bioeconomía de la Universidad Mayor sede Temuco, Norman Moreno, y los doctores Luisa Díaz, Félix Moreno y Jairo Mora de la universidad colombiana.

Para el Dr. Norman Moreno -quien visitó recientemente la Universidad de Tolima tras una invitación de la Facultad de Ingeniería de esa casa de estudios- este compromiso de investigación entre ambos planteles “es tremendamente beneficio, puesto que nuestros objetivos de investigación son relativamente similares y con muchísimos elementos en común, como son la sustentabilidad de los ecosistemas forestales, el manejo de cuencas y el impacto del cambio climático”.

El investigador chileno destacó, además, que durante su estadía en Colombia se precisaron los temas y plazos para la materialización de proyectos y la comunicación de sus resultados a través de publicaciones científicas de alto impacto. “Establecimos plazos para las publicaciones científicas que visibilicen los proyectos que ya estamos desarrollando y que están vinculados a la bioeconomía de recursos naturales. Ellos poseen una fortaleza en trabajo de campo y nosotros en metodologías y análisis biométricos, cuestiones que pretendemos complementar”, dijo Norman Moreno.

Movilidad y docencia

Además del fortalecimiento del trabajo en investigación, el viaje a Colombia del Dr. Moreno, quien también es director regional de Asuntos Estudiantiles de la U. Mayor sede Temuco, sirvió para avanzar en diseños que permitan un mayor intercambio de estudiantes y profesores.

“Nuestro objetivo es generar las sinergias que permitan que académicos y estudiantes de ambos planteles puedan trabajar en conjunto y visitar recíprocamente las universidades. En la Universidad Mayor, particularmente en el área de la ingeniería, tenemos muchas posibilidades de colaborar y aprender con la gente del área silvoagropecuaria de la Universidad de Tolima”, explicó Norman Moreno.

De hecho, en el mediano plazo, el docente de la Universidad Mayor de Temuco participará como académico invitado en el Doctorado en Planificación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrográficas que posee la Universidad de Tolima.

“Todo este trabajo apunta a fortalecer la investigación y la vinculación internacional en la Universidad Mayor que, en este caso, concierne a un área de desarrollo muy potente en Latinoamérica y que está orientada al manejo sustentable de nuestros recursos  naturales”, finalizó el profesor Moreno.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace