Categorías: Actualidad

Universidad Mayor fortalece lazos de cooperación en investigación con Universidad de Tolima en Colombia

· Economía de recursos naturales será foco de interés para investigadores de ambas casas de estudio.

En 2010 las universidades Mayor de Chile y de Tolima, Colombia, firmaron un convenio marco de cooperación que este 2016 adquirió nueva fuerza al potenciarse el área de investigación en recursos naturales, conformándose un equipo de trabajo que incluye al doctor en bioeconomía de la Universidad Mayor sede Temuco, Norman Moreno, y los doctores Luisa Díaz, Félix Moreno y Jairo Mora de la universidad colombiana.

Para el Dr. Norman Moreno -quien visitó recientemente la Universidad de Tolima tras una invitación de la Facultad de Ingeniería de esa casa de estudios- este compromiso de investigación entre ambos planteles “es tremendamente beneficio, puesto que nuestros objetivos de investigación son relativamente similares y con muchísimos elementos en común, como son la sustentabilidad de los ecosistemas forestales, el manejo de cuencas y el impacto del cambio climático”.

El investigador chileno destacó, además, que durante su estadía en Colombia se precisaron los temas y plazos para la materialización de proyectos y la comunicación de sus resultados a través de publicaciones científicas de alto impacto. “Establecimos plazos para las publicaciones científicas que visibilicen los proyectos que ya estamos desarrollando y que están vinculados a la bioeconomía de recursos naturales. Ellos poseen una fortaleza en trabajo de campo y nosotros en metodologías y análisis biométricos, cuestiones que pretendemos complementar”, dijo Norman Moreno.

Movilidad y docencia

Además del fortalecimiento del trabajo en investigación, el viaje a Colombia del Dr. Moreno, quien también es director regional de Asuntos Estudiantiles de la U. Mayor sede Temuco, sirvió para avanzar en diseños que permitan un mayor intercambio de estudiantes y profesores.

“Nuestro objetivo es generar las sinergias que permitan que académicos y estudiantes de ambos planteles puedan trabajar en conjunto y visitar recíprocamente las universidades. En la Universidad Mayor, particularmente en el área de la ingeniería, tenemos muchas posibilidades de colaborar y aprender con la gente del área silvoagropecuaria de la Universidad de Tolima”, explicó Norman Moreno.

De hecho, en el mediano plazo, el docente de la Universidad Mayor de Temuco participará como académico invitado en el Doctorado en Planificación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrográficas que posee la Universidad de Tolima.

“Todo este trabajo apunta a fortalecer la investigación y la vinculación internacional en la Universidad Mayor que, en este caso, concierne a un área de desarrollo muy potente en Latinoamérica y que está orientada al manejo sustentable de nuestros recursos  naturales”, finalizó el profesor Moreno.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace