Categorías: Actualidad

Universidad Mayor fortalece lazos de cooperación en investigación con Universidad de Tolima en Colombia

· Economía de recursos naturales será foco de interés para investigadores de ambas casas de estudio.

En 2010 las universidades Mayor de Chile y de Tolima, Colombia, firmaron un convenio marco de cooperación que este 2016 adquirió nueva fuerza al potenciarse el área de investigación en recursos naturales, conformándose un equipo de trabajo que incluye al doctor en bioeconomía de la Universidad Mayor sede Temuco, Norman Moreno, y los doctores Luisa Díaz, Félix Moreno y Jairo Mora de la universidad colombiana.

Para el Dr. Norman Moreno -quien visitó recientemente la Universidad de Tolima tras una invitación de la Facultad de Ingeniería de esa casa de estudios- este compromiso de investigación entre ambos planteles “es tremendamente beneficio, puesto que nuestros objetivos de investigación son relativamente similares y con muchísimos elementos en común, como son la sustentabilidad de los ecosistemas forestales, el manejo de cuencas y el impacto del cambio climático”.

El investigador chileno destacó, además, que durante su estadía en Colombia se precisaron los temas y plazos para la materialización de proyectos y la comunicación de sus resultados a través de publicaciones científicas de alto impacto. “Establecimos plazos para las publicaciones científicas que visibilicen los proyectos que ya estamos desarrollando y que están vinculados a la bioeconomía de recursos naturales. Ellos poseen una fortaleza en trabajo de campo y nosotros en metodologías y análisis biométricos, cuestiones que pretendemos complementar”, dijo Norman Moreno.

Movilidad y docencia

Además del fortalecimiento del trabajo en investigación, el viaje a Colombia del Dr. Moreno, quien también es director regional de Asuntos Estudiantiles de la U. Mayor sede Temuco, sirvió para avanzar en diseños que permitan un mayor intercambio de estudiantes y profesores.

“Nuestro objetivo es generar las sinergias que permitan que académicos y estudiantes de ambos planteles puedan trabajar en conjunto y visitar recíprocamente las universidades. En la Universidad Mayor, particularmente en el área de la ingeniería, tenemos muchas posibilidades de colaborar y aprender con la gente del área silvoagropecuaria de la Universidad de Tolima”, explicó Norman Moreno.

De hecho, en el mediano plazo, el docente de la Universidad Mayor de Temuco participará como académico invitado en el Doctorado en Planificación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrográficas que posee la Universidad de Tolima.

“Todo este trabajo apunta a fortalecer la investigación y la vinculación internacional en la Universidad Mayor que, en este caso, concierne a un área de desarrollo muy potente en Latinoamérica y que está orientada al manejo sustentable de nuestros recursos  naturales”, finalizó el profesor Moreno.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace