2 de febrero: La limeña Eva Ayllon se presentará en Temuco

La mejor cultora de la música afroperuana y valses criollos regresa a Chile a deleitar con su música.

La limeña Eva Ayllón vuelve a nuestro país una vez más para recorrer varias ciudades. Con más de treinta producciones discográficas, entre ellas, discos de Oro y Platino y cinco nominaciones a los Grammys Latinos, por lo que la llaman “la reina del landó”. 

Maria Angélica Ayllón Urbina nació un 7 de Febrero. Eva Ayllón, es considerada la mejor cultora de la música Afro Peruana, es una mujer que encanta con su voz a propios y a extraños y una gran artista de proyección internacional. La versatilidad de su voz le permite incursionar en diversos géneros musicales, característica que la ha llevado a compartir escenario con artistas internacionales como Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa, Mariza, Raphael, Alex Lora, Pedro Aznar, El Gran Combo de Puerto Rico y Armando Manzanero.

Entre sus producciones más recientes se encuentran «40 Años de Clásicos Afro Peruanos» material que fue nominado al Grammy Latino 2011 y «Eva Ayllón, 40 años Enamorada del Perú» donde hace un breve recorrido por su carrera que destaca sus inicios acompañada de Los Kipus, pasando por su etapa como solista, hasta sus más recientes interpretaciones. Cuenta también con dos temas a dúo, el tema «Hoy» grabado con Gianmarco y «Bésame mucho» grabado con Luis Enrique.

En el 2011 graba junto al reconocido grupo chileno Inti Illimani Histórico, el CD y DVD Eva Ayllón + Inti Illimani Histórico, producción nominada al Grammy Latino en el 2012.

Actualmente Eva continúa una rigurosa agenda de conciertos, y presentaciones llevando la cultura peruana a todo los rincones del mundo.

Por otro lado,  Eva Ayllón debutó en la pantalla grande en la película «Sebastián», dirigida por Walter Ciurlizza,  que narra la historia de un un joven víctima de la homofobia de familiares y amigos.

Luego de sus presentaciones en Santiago y San Bernardo, llegará al Casino Dreams Temuco el 2 de febrero, a las 22:00 horas.  Las entradas, cuyo valor fluctúa entre los $11.200 y los $28.000, pueden adquirirse a traves de www.ticketpro.cl

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace