Categorías: Actualidad

5 claves para entender los efectos de la Ley de Inclusión

Nabor Carrillo, Economista de la Unidad de Estudios de la Universidad Santo Tomás Osorno

La Ley 20.845 de inclusión escolar que regula la admisión de estudiantes, elimina financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado, impacta a todo el sistema mixto de educación escolar. La intensidad de los impactos varía si el establecimiento recibe o no la subvención estatal.

Según Nabor Carrillo, economista de la Unidad de Estudios de la Universidad Santo Tomás Osorno y coautor del libro “Una oportunidad perdida. La reforma escolar bajo la Ley de Inclusión”, los principales efectos negativos para las familias y los establecimientos que reciben aportes del Estado son pérdida de elección, por un lado, y calidad y desfinanciamiento, por el otro:

  • El sostenedor deja de ser un gestor educacional para ser un administrador con fuerte fiscalización, destinando recursos a contadores y abogados en vez que a recursos educativos.
  • Obligación de crear una corporación sostenedora y vender el inmueble.
  • Las familias ya no pueden escoger el colegio de sus hijos, sino que dependen de la suerte en procesos de admisión.
  • Pérdida de libertad de enseñanza para crear colegios o mantener los proyectos existentes.
  • La subvención estatal no compensa en términos reales el copago de los padres, empobreciendo a los colegios, provocando:
    • Disminución progresiva de los recursos asociados a la inversión en mejoras educativas.
    • Proyectos educativos inviables.

En suma, la Ley 20.845 genera perjuicio a los estudiantes y sus familias.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace