Categorías: Comunas

Alcalde Jaramillo: “Aquí vamos a tener que corregir muchísimo, primero estamos transparentando la verdad y la información como corresponde”

La Municipalidad de Pitrufquén liderada por el Alcalde Jorge Jaramillo tendrá que resolver una deuda millonaria heredada de la administración municipal de los años 2015 y 2016.

La Municipalidad de Pitrufquén representada por el Alcalde de la comuna junto al cuerpo de Concejales buscan transparentar un importante problema administrativo del Departamento de Educación Municipal (DEM) acontecido en la anterior administración municipal durante el año 2015 y 2016 donde fueron utilizados recursos de la ley SEP de educación por más de 290 millones para financiar gastos referentes al transporte escolar, este accionar es incompatible y obliga a que la nueva administración municipal haga devolución de la millonaria suma que fue invertida en un área que no correspondía.

El Alcalde realizó un viaje a Santiago la semana recién pasada con el fin de gestionar una solución a través de una reunión con la Subsecretaria de Educación Valentina Quiroga Canahuate (en la imagen) y con el Superintendente de Educación Nacional. Además ha mantenido una contaste comunicación con el Seremi de Educación Región de La Araucanía (en la imagen) con el fin de generar un plan adecuado y contingente ante esta dificultad presupuestaria.

Siguiendo con las gestiones, durante la mañana de ayer se convocó a una reunión de la comisión de educación del consejo municipal donde participó el Alcalde Jorge Jaramillo, Concejales, el director del departamento de educación, directora de finanzas municipal, encargado de control y Asesora jurídica con el fin de idear un plan para solucionar el complejo escenario del departamento de educación. “Aquí vamos a tener que corregir muchísimo, primero estamos transparentando la verdad y la información como corresponde. Yo agradezco a los concejales y a la comisión de educación que hoy nos acompañaron, estuvieron presentes los concejales José Lizama, Adrián Ibarra, Cesar Oliva y Martín Salazar” señaló el Alcalde. Además recalcó la importancia de que los ciudadanos estén siempre enterados de lo que está pasando en su municipalidad  “Pudimos evidenciar que el año 2016 no se gastaron por temas de subvención más de 500 millones de pesos, lo que se gastó se hizo de mala forma y lo vamos a tener que devolver, como es el tema de la SEP” y agregó “Lo importante es reconocer cual es el problema al que nos enfrentamos y cuáles son las medidas a desarrollar para mejorar y generar un ordenamiento como corresponde a un departamento de educación”

Editor

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

44 minutos hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

48 minutos hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

53 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace