Categorías: Política y Economía

Aprueban propuesta del diputado Rathgeb para que cuenta pública del Presidente sea el 1 de junio

Tras una extensa discusión en la comisión de Cultura, y luego del rechazo de dos propuestas, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que modifica la Constitución Política de la República el cual cambia la fecha en que el Presidente de la República debe dar cuenta al país del estados administrativo y político del país al 1 de junio.

La iniciativa fue presentada por un grupo de diputados, entre ellos, el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, modificando la fecha original del 21 de mayo por quitar la relevancia a una fecha histórica y significativa de Chile como es la gesta heroica del Combate Naval de Iquique y la celebración de las Glorias Navales.

“Es muy importante este cambio en lo administrativo, porque se establece un día particular y único para una celebración tan republicana como la Cuenta Pública del Presidente, permitiendo que una fecha tan importante como el 21 de mayo sea recordada por lo que significa históricamente para el país y no sea obnubilada por una actividad administrativa y política, que en los últimos años también ha acarreado desorden e inseguridad. En este sentido, el cambio de fecha permitirá establecer un mayor resguardo a esta actividad republicana, sin que se entorpezcan otras actividades públicas”, indicó Rathgeb.

Según el parlamentario de RN, este proyecto ahora pasará al Senado para su tramitación correspondiente, y de ser ratificado, este cambio en la fecha comenzará a regir desde este año cuando la Presidenta Bachelet realice su última cuenta a la nación.

Rathgeb, por último, señaló que la definición de la fecha no estuvo exenta de complejidades, por cuanto se habían propuestos para este día fechas como el 11 de julio, día que recuerda la nacionalización del cobre en el Gobierno del Presidente Allende y el 11 de septiembre, día del pronunciamiento militar del año 1973. Ambas fechas fueron rechazadas por el diputado Rathgeb por las implicancias ideológicas e históricas que generan en la población. 

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

13 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

13 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

13 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

14 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

15 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

15 horas hace