Categorías: Actualidad

Autoridades definen lineamientos de seguridad por visita del Papa

A tres meses del esperado recorrido del Papa Francisco en Chile, en el cual visitará Iquique, Santiago y Temuco, diferentes autoridades de La Araucanía conformaron la mesa técnica denominada “Seguridad, Emergencias y Protección Civil”, encabezada por el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel.

En el edificio de la Intendencia se desarrolló la primera reunión de trabajo con el objetivo de coordinar las funciones de cada servicio o institución asociada a la mesa. El gobernador y vocero del equipo, Ricardo Chancerel precisó que “cada uno de los estamentos aporta lo que mejor sabe hacer para asegurar que la visita del Papa sea un evento que nos haga sentir a todos orgullosos, y para eso es fundamental que la seguridad aquel día se cumpla de la mejor manera posible”.

Durante la reunión, se definieron los ejes principales de trabajo, los cuales abordaron protocolos de emergencia, seguridad, contingencia, entre otros.

La autoridad provincial expuso que están preparándose para un evento de nivel internacional, “nos estamos preparando para recibir 800 mil visitantes, de los cuales estimamos que serán 200 mil argentinos. Estamos organizando que la visita de Su Santidad el Papa Francisco sea un recuerdo de recogimiento, de jolgorio y que podamos estar a la altura del desafío que nos impone una visita de esta envergadura”, afirmó.

Al respecto de la situación de los pasos fronterizos ilegales, Chancerel señaló que “ha sido de público conocimiento que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy se reunió la semana pasada con su homólogo en Argentina, la ministra del Interior para efectos de abordar la seguridad en los casi 5 mil kilómetros de frontera en común que tenemos entre Chile y Argentina”.

“En este sentido se acordó dar inicio a un trabajo de destrucción de pasos no habilitados tanto en la macro zona norte como en la macro zona sur. En el caso particular de nuestra región se va a comenzar por los 12 pasos identificados en la provincia de Malleco. El trabajo consiste en destruir estas huellas, estos caminos a través de zanjas o de bloqueos, y junto con ello, mejorar el patrullaje para así evitar el contrabando, el tráfico de drogas y cualquier tipo de acción que ponga en riesgo la seguridad en ambos lados de la cordillera”, sostuvo la autoridad provincial, Ricardo Chancerel.

Editor

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

2 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

2 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

15 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

16 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace