Categorías: Actualidad

Autoridades definen lineamientos de seguridad por visita del Papa

A tres meses del esperado recorrido del Papa Francisco en Chile, en el cual visitará Iquique, Santiago y Temuco, diferentes autoridades de La Araucanía conformaron la mesa técnica denominada “Seguridad, Emergencias y Protección Civil”, encabezada por el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel.

En el edificio de la Intendencia se desarrolló la primera reunión de trabajo con el objetivo de coordinar las funciones de cada servicio o institución asociada a la mesa. El gobernador y vocero del equipo, Ricardo Chancerel precisó que “cada uno de los estamentos aporta lo que mejor sabe hacer para asegurar que la visita del Papa sea un evento que nos haga sentir a todos orgullosos, y para eso es fundamental que la seguridad aquel día se cumpla de la mejor manera posible”.

Durante la reunión, se definieron los ejes principales de trabajo, los cuales abordaron protocolos de emergencia, seguridad, contingencia, entre otros.

La autoridad provincial expuso que están preparándose para un evento de nivel internacional, “nos estamos preparando para recibir 800 mil visitantes, de los cuales estimamos que serán 200 mil argentinos. Estamos organizando que la visita de Su Santidad el Papa Francisco sea un recuerdo de recogimiento, de jolgorio y que podamos estar a la altura del desafío que nos impone una visita de esta envergadura”, afirmó.

Al respecto de la situación de los pasos fronterizos ilegales, Chancerel señaló que “ha sido de público conocimiento que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy se reunió la semana pasada con su homólogo en Argentina, la ministra del Interior para efectos de abordar la seguridad en los casi 5 mil kilómetros de frontera en común que tenemos entre Chile y Argentina”.

“En este sentido se acordó dar inicio a un trabajo de destrucción de pasos no habilitados tanto en la macro zona norte como en la macro zona sur. En el caso particular de nuestra región se va a comenzar por los 12 pasos identificados en la provincia de Malleco. El trabajo consiste en destruir estas huellas, estos caminos a través de zanjas o de bloqueos, y junto con ello, mejorar el patrullaje para así evitar el contrabando, el tráfico de drogas y cualquier tipo de acción que ponga en riesgo la seguridad en ambos lados de la cordillera”, sostuvo la autoridad provincial, Ricardo Chancerel.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

19 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace