Categorías: Actualidad

Gobernador Chancerel encabeza primera reunión binacional por visita del Papa

De acuerdo a información proporcionada por la Policía de Investigaciones, se estima que entre 200 y 300 mil personas cruzarán la frontera para poder ver al Papa Francisco en enero de 2018.

Con el objetivo de coordinar esfuerzos, tanto de Chile como de Argentina, se llevó a cabo la primera reunión binacional en dependencias del Complejo Fronterizo Pino Hachado que contempló la presencia de funcionarios de los tres pasos de la Región y del paso Cardenal Samoré de la Región de Lagos, por el lado chileno y sus equivalentes del lado argentino.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel, estableció los ejes principales del encuentro siendo el aumento de personal, la extensión horaria y el sistema de controles, los temas tratados en esta primera instancia, la cual tendrá su segundo encuentro el 28 de septiembre.

“Esto es una primera reunión de coordinación, y un elemento clave que ha surgido es el concepto de paridad, cualquier medida que se tome a un lado de la cordillera tiene que tener su símil al otro lado también. No resolvemos nada si aumentamos la dotación en el lado chileno sino no hacemos lo mismo en Argentina y viceversa”.

La autoridad provincial explicó que los antecedentes obtenidos en esta primera reunión serán presentados como propuesta a la Cancillería y el Ministerio del Interior para evaluar su factibilidad. De igual manera, cada complejo fronterizo debe elevar su plan de contingencia para enfrentar la visita del Papa.

“Nuestra recomendación principal apunta a poder aumentar la extensión horaria de manera conjunta con Argentina; segundo, a unificar los controles, de manera de hacer más ágil el tránsito por ambos lados de la cordillera; tercero, la restricción de carga, también es un tema que vamos a proponer que se evalúe para efectos de facilitar el tránsito; cuarto, los controles diferenciados para los vehículos particulares y buses, porque de esa manera podemos tener información adelantada sobre los pasajeros y con eso, agilizar las medidas de seguridad”, añadió el gobernador Ricardo Chancerel.

El jefe de la División Regional Aduanera Patagónica, Juan Manuel Auquez, señaló que “nosotros la visita del Papa la tuvimos en Paraguay, de acuerdo a nuestra experiencia, lo más importante que deben tener en cuenta es la integración, no repetir los controles, eso es clave, hacerlos de una sola cabecera, es decir no hacer migraciones argentinas en Argentina ni chilenas en Chile, y que la gente no tenga que estar subiendo ni bajando como se hace normalmente. Hay que lograr la integración de los controles y que se puedan realizar en un solo proceso”.

El jefe Prefectura Provincial de Cautin, Yuri Albayay, expuso que “este es un tremendo desafío como organización porque tenemos tres controles en la Región, lo que vamos a hacer es reforzar con personas y ver la factibilidad técnica de colocar más puestos de control y entregar fluidez a las personas que vengan a ver al Papa”.

El seremi de obras Públicas, Emilio Roa, aseguró que su cartera se preocupará de realizar las gestiones necesarias para mantener adecuadas las vías que serán altamente transitadas en época estival.

“El flujo vial sin duda se incrementará en esa fecha, un tema muy especial para nosotros es el Túnel Las Raíces, de ahí que va a ser muy importantes las gestiones que se hagan para que esos días, en lo posible, se restrinja vehículos pesados que traen o llevan carga, de tal manera que nos permita hacer una buena gestión de tránsito”, indicó Roa.

El subprefecto de la Prefectura de Carabineros de Malleco, Juan Pablo Espinoza sostuvo que “en los pasos fronterizos tanto en Pino Hachado como de Icalma que corresponde a la provincia de Malleco, vamos a reforzar el apoyo a aduana aumentando la dotación de Carabineros en tres turnos”.

Editor

Entradas recientes

La Araucanía articula plan regional de esterilizaciones masivas tras alarmante informe sobre parasitosis infantil

Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…

6 minutos hace

Más de 17 mil millones de pesos recibieron contribuyentes de La Araucanía tras primera etapa de Operación Renta 2025

El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…

28 minutos hace

Municipalidad de Lautaro reconoció a 6 funcionarios de Carabineros en el marco del aniversario de la institución

Este 27 de abril se conmemoró el 98° aniversario de Carabineros. Por lo anterior es…

32 minutos hace

Recintos deportivos seguros: una prioridad municipal ineludible

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor, Socio BELAT - Asesores y…

38 minutos hace

Senador Kast reafirma apoyo a la prórroga del Estado de Excepción y exige mayor efectividad en la lucha contra el terrorismo

En el marco de la discusión por una nueva prórroga del Estado de Excepción en…

44 minutos hace

Collipulli clama por su patrimonio: el olvido que carcome sus Monumentos Nacionales

A la vista de todos, pero al parecer lejos de las prioridades del Consejo de…

49 minutos hace