Categorías: ComunasOficiales

Carabineros encuentra y brinda apoyo a anciana mapuche en total abandono en Victoria

Un caso de extrema sensibilidad humana quedó al descubierto luego que en medio de sus recorridos diarios por sectores rurales de la Provincia de Malleco, la Patrulla de Acercamiento a Comunidades Mapuche “PACI” de Carabineros detectó a una mujer de la tercera edad en situación de total abandono en Victoria.

Se trata de la señora Carmen Francisca Llancamán Llaulén, de 60 años de edad, quien vive en la comunidad Domingo Trangol la que a pesar que se encuentra a escasos 5 kilómetros del radio urbano de Victoria, la absoluta pobreza y las condiciones precarias en las que habita hacen tremendas las distancias con esta mujer mapuche hablante nativa de mapudungún y de casi nulo manejo de la lengua española.

Es así que Carabineros de la Cuarta Comisaría de Victoria a puesto especial atención en su caso y acudió en su auxilio primero constatando su situación, generando lazos de confianza, entregándole pequeñas ayudas que se traducen en canastas familiares y lo más importante: afecto.

Pero no sólo eso. También Carabineros dio cuenta al tribunal de familia respectivo sobre su situación de vulnerabilidad y proyecta exponer el caso ante el concejo municipal de la comuna de Victoria.

“Nuestros carabineros recorren periódicamente las comunidades mapuche en la comuna de Victoria y han encontrado a la señora Carmen en una evidente situación de abandono. Es por ello que hemos judicializado el caso dando cuenta del hecho de vulneración de derechos al Juzgado de Familia de esta ciudad”, indicó el Comisario de la Cuarta Comisaría de Victoria, Mayor Marco Moraga Martínez.

En una lluviosa tarde, Carabineros realizó una nueva visita a la anciana mujer que cariñosamente los recibe e invita a pasar en su humilde casa de material ligero por donde el viento y el agua se cuelan en casi todos los rincones. No hay calefacción y una olla con un caldo ya frío que le dejó un familiar es su único alimento quizás en varios días.

El manejo del mapudungún en los carabineros es fundamental para estrechar lazos de amistad y una mejor comprensión de las necesidades del pueblo originario. Es así que el Suboficial Mayor Zenón Díaz Coliñir ha logrado conocer a través del diálogo en la lengua nativa detalles de la vida de la señora Carmen Llancamán y mayores antecedentes de su caso.

“Para Carabineros es importantísimo tener manejo o ser hablante de mapudungún. Eso obviamente nos facilita mucho más nuestra labor sobre todo en personas que casi nada hablan de español para poder entenderlas y ayudarlas, saber qué es lo que necesitan qué es lo que sienten”, dijo el Suboficial Mayor Díaz Coliñir, jefe de la PACI Victoria, agregando que “es el caso de la señora Carmen que habla muy poco español y logramos de esta forma saber sus necesidades”.

Una de las más queridas por la mujer es la Cabo Segundo Susana Aravena Ortiz de la oficina de Violencia Intrafamiliar de la unidad policial. “La señora Carmen se encontraba prácticamente sin nada que comer. Nosotros como Carabineros nos acercamos y le trajimos alimentos los cuales agradeció enormemente. Ella muy contenta nos recibe, feliz nos abre las puertas de su casa. Obviamente ella antes desconocía la labor de Carabineros y ahora dice que cada vez que vaya a la Cuarta Comisaría de Victoria nos va a pasar a visitar”, destacó la Cabo Segundo Aravena.

Carabineros asumió el compromiso de continuar con las visitas y el apoyo a esta mujer integrante del pueblo mapuche, tanto en lo personal como en lo judicial, para que  en un futuro no muy lejano pueda vivir su vejez con dignidad.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

8 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

9 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

9 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

9 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

10 horas hace