Categorías: Actualidad

Chile, a través del Sernac, se une a campaña mundial de prevención de volcamiento de muebles, televisores y similares

Esta iniciativa, liderada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y por la Red de Consumo Seguro y Salud de la Organización de Estados Americanos, tiene como propósito concientizar a los consumidores sobre los riesgos de los volcamientos de muebles, televisores u otros.

La idea es que los consumidores fijen este tipo de muebles a una pared u otra estructura, sobre todo, en aquellos hogares donde habitan niños pequeños.

Entre el 6 y 10 de noviembre, Chile, en su calidad de miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), y de la Red de Consumo Seguro y Salud de la Organización de Estados Americanos (RCSS- OEA), se une, a través del SERNAC, a la campaña mundial de prevención de volcamiento de muebles, televisores y otros similares, denominada #FíjaloBien – #Anchorit.

El objetivo de esta campaña es concientizar a padres, personas a cargo del cuidado de niños, y en general a todos los consumidores, sobre los riesgos de los volcamientos de muebles, televisores u otros y las consecuencias de no tomar las medidas de seguridad para la salud y bienestar de los más pequeños.

La idea es que a través de esta iniciativa comunicacional, los consumidores tomen conciencia y fijen, si son propensos a caídas, este tipo de muebles a una pared u otra estructura; además de fomentar otras acciones preventivas en los hogares, particularmente donde viven o frecuentan niños pequeños.

El Director Nacional (S) del SERNAC, Andrés Herrera indicó que “este tipo de consideraciones son muy útiles, sobre todo en un país como Chile, altamente sísmico, por lo que el anclaje es fundamental para evitar incidentes”.

Datos de accidentabilidad

Cada año, los volcamientos de muebles o televisores, causan numerosas lesiones y en algunos casos incluso la muerte, especialmente en niños de entre uno y tres años de edad.

En Chile, según el Hospital Luis Calvo Mackenna, entre el año 2013 y el 2016, se registraron 137 accidentes relacionados al volcamiento de muebles, televisores, cajoneras y otros relacionados.

Por otro lado, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM), suma 129 casos entre los años 2013 y 2015 relacionados con volcamientos de cocinas.

Hay que recordar que el SERNAC mantiene convenios con ambas instituciones, cuyo propósito es elaborar un diagnóstico de lo que ocurre con los niños en sus relaciones de consumo y uso de productos.

Seguridad en el hogar:

La campaña mundial #FíjaloBien – #Anchorit entrega una serie de recomendaciones y consejos a los consumidores para evitar accidentes, entre ellos:

• Instalar dispositivos de bloqueo a prueba de niños en los cajones para evitar que los niños los abran y los usen para subir por los muebles.

• No colocar objetos pesados y artículos atractivos para los niños, como juguetes o dulces, encima de los televisores.

• Colocar los televisores en muebles bajos y estables que estén hechos para su peso y tamaño. Conecte su televisor a un soporte si es posible.

• Los padres y cuidadores deben supervisar a los niños y enseñarles a no trepar ni colgarse de los muebles o electrodomésticos.

• Si tiene un mueble antiguo, consultar a un especialista en ferretería sobre las herramientas y accesorios más adecuados para instalar anclajes o sujetadores a sus muebles.

• Si está arrendando una casa, se sugiere gestionar permiso, ya sea, con el propietario o corredor, para instalar dispositivos de anclaje en las paredes. Explique por qué quiere asegurar los muebles y asegure que reparará el daño causado por la instalación cuando termine el alquiler.

Para conocer más detalles de esta iniciativa, visite www.sernac.cl

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace