Categorías: Actualidad

CNCA La Araucanía lamenta fallecimiento de escultor Idelfonso Quilempan

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía, a través de su director Pedro Mariman Quemenado,  lamenta y se une al pesar de la comunidad regional y del pueblo mapuche, ante el deceso del destacado escultor Idelfonso Quilempan Astorga, acontecido el domingo 26 en la localidad de Puerto Domínguez, que constituía también su tuwun (origen territorial). Su inesperada partida, nos priva de un cultor que expresó, a través de su obra, la representación de personajes del pasado y del presente que forman parte de la historia y de la cultura regional, vinculada indiscutiblemente a la presencia del pueblo mapuche en el territorio en que surgió, se desarrolló y continua vigente.

La obra de Quilempan, trabajada en grandes formatos y en espacios ciudadanos (realismo escultural, en sus palabras), tanto como su disposición en varias comunas del Wallmapu y de regiones vecinas, dialogaba con los transeúntes en la cotidianidad que brindan los espacios públicos. Las esculturas de lonkos (Lemunao, Wenul, Pelentraru, entre otros), así como la de anónimos cultores de oficios tradicionales siempre conllevó un trabajo adicional de investigación en los archivos y en la memoria de su pueblo y estuvo destinado en su grandeza a manifestar la profundidad de nuestra identidad. Sus proyectos escultóricos fueron colectivos, nacidos de la conversación con los vecinos y comunidades y con el fin de relevar a un territorio por medio de sus personajes y de su gente.

Quilempan, quien siempre dijo  haber recibido un don, representa el compromiso del artista con su pueblo y el origen que compartimos. El diálogo entre el impulso creativo de los artistas, la memoria y los territorios que habitamos, forma parte de los principios que el CNCA desea impulsar y que se reflejan en el legado de este gran artista mapuche que sigue vivo en la obra que le trasciende.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotografías: Gentileza Municipalidad de Nueva Imperial.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

26 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

37 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

47 minutos hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

1 hora hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

1 hora hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

1 hora hace