Categorías: Actualidad

CNCA La Araucanía lamenta fallecimiento de escultor Idelfonso Quilempan

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía, a través de su director Pedro Mariman Quemenado,  lamenta y se une al pesar de la comunidad regional y del pueblo mapuche, ante el deceso del destacado escultor Idelfonso Quilempan Astorga, acontecido el domingo 26 en la localidad de Puerto Domínguez, que constituía también su tuwun (origen territorial). Su inesperada partida, nos priva de un cultor que expresó, a través de su obra, la representación de personajes del pasado y del presente que forman parte de la historia y de la cultura regional, vinculada indiscutiblemente a la presencia del pueblo mapuche en el territorio en que surgió, se desarrolló y continua vigente.

La obra de Quilempan, trabajada en grandes formatos y en espacios ciudadanos (realismo escultural, en sus palabras), tanto como su disposición en varias comunas del Wallmapu y de regiones vecinas, dialogaba con los transeúntes en la cotidianidad que brindan los espacios públicos. Las esculturas de lonkos (Lemunao, Wenul, Pelentraru, entre otros), así como la de anónimos cultores de oficios tradicionales siempre conllevó un trabajo adicional de investigación en los archivos y en la memoria de su pueblo y estuvo destinado en su grandeza a manifestar la profundidad de nuestra identidad. Sus proyectos escultóricos fueron colectivos, nacidos de la conversación con los vecinos y comunidades y con el fin de relevar a un territorio por medio de sus personajes y de su gente.

Quilempan, quien siempre dijo  haber recibido un don, representa el compromiso del artista con su pueblo y el origen que compartimos. El diálogo entre el impulso creativo de los artistas, la memoria y los territorios que habitamos, forma parte de los principios que el CNCA desea impulsar y que se reflejan en el legado de este gran artista mapuche que sigue vivo en la obra que le trasciende.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotografías: Gentileza Municipalidad de Nueva Imperial.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace