Categorías: Comunas

Comités de aguas fueron conformados en Lonquimay

Erika Opitz, Secretaria Municipal y Ministro de Fe, junto al profesional de SECPLAC Juan Pablo Meza, se desplazaron hasta los sectores de Pichipehuenco y Huallipulli en la Comuna de Lonquimay, para la conformación oficial de los Comités de Agua de los sectores indicados. Esto obedece a las políticas de desarrollo planteadas por la gestión del Alcalde Nibaldo Alegría y viene a ser un gran avance en el tema de proveer de agua de uso domiciliario a estos sectores, los que durante años han esperado soluciones definitivas a este imprescindible servicio, común en muchos lugares, pero de una carencia crítica en estos lugares.

PICHIPEHUENCO: La primera estación fue el sector de Pichipehuenco, donde los lugareños relataron la desesperada necesidad de contar con este vital elemento, contando la experiencia de una persona de la tercera edad que debe desplazarse hasta la Escuela o hasta la Posta para proveerse en bidones y botellas plásticas de agua fresca para cocinar y los menesteres propios de su casa, por lo que agradecieron la preocupación del Municipio y la solución propuesta que establece un sistema de Abasto de Agua, que consiste en elevar el agua para proveerla a través de estanques y bajarla a través de instalaciones adecuadas a cada casa beneficiada. Respecto a la gestión del Equipo Municipal, el recién electo Presidente del Comité, Rigoberto Méndez, agradeció “la seriedad y celeridad con que se está trabajando, además de ver que ahora después de muchos años de estar peleando por esto, hoy vemos con alegría y esperanza que estamos más cerca de conseguirlo”.

HUALLIPULLI: Con una alta convocatoria este sector recibió a los funcionarios Municipales para la conformación final de este Comité, que finalmente fue elegido para dirigirlo el vecino César Opazo, quien expresó su agradecimiento “al Sr. Alcalde, a los Concejales, especialmente Patricio Lagos, y señalar que tomamos con mucha responsabilidad esta posibilidad única que nos brinda el Proyecto de finalmente contar con agua de uso domiciliario”. En este caso se trata de un Proyecto de Agua Potable Rural, que conlleva la compra de un derecho de agua, una captación y distribución a través de una red, la cual contará con un funcionario contratado por el Comité, quien tendrá la responsabilidad de los cobros mensuales y mantención de la red en general.

4 SECTORES BENEFICIADOS: Junto a los sectores de Huallipulli y Pichipehuenco, se suman a estos proyectos Pichirucanuco y Rucañanco, estos últimos, con Abastos de Agua, beneficiando a un total aproximado de 200 familias, que se espera vean concretado este sueño tan esperado a fines de este año 2017, en estos sectores rurales de la Comuna de Lonquimay.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace