PICHIPEHUENCO: La primera estación fue el sector de Pichipehuenco, donde los lugareños relataron la desesperada necesidad de contar con este vital elemento, contando la experiencia de una persona de la tercera edad que debe desplazarse hasta la Escuela o hasta la Posta para proveerse en bidones y botellas plásticas de agua fresca para cocinar y los menesteres propios de su casa, por lo que agradecieron la preocupación del Municipio y la solución propuesta que establece un sistema de Abasto de Agua, que consiste en elevar el agua para proveerla a través de estanques y bajarla a través de instalaciones adecuadas a cada casa beneficiada. Respecto a la gestión del Equipo Municipal, el recién electo Presidente del Comité, Rigoberto Méndez, agradeció “la seriedad y celeridad con que se está trabajando, además de ver que ahora después de muchos años de estar peleando por esto, hoy vemos con alegría y esperanza que estamos más cerca de conseguirlo”.
HUALLIPULLI: Con una alta convocatoria este sector recibió a los funcionarios Municipales para la conformación final de este Comité, que finalmente fue elegido para dirigirlo el vecino César Opazo, quien expresó su agradecimiento “al Sr. Alcalde, a los Concejales, especialmente Patricio Lagos, y señalar que tomamos con mucha responsabilidad esta posibilidad única que nos brinda el Proyecto de finalmente contar con agua de uso domiciliario”. En este caso se trata de un Proyecto de Agua Potable Rural, que conlleva la compra de un derecho de agua, una captación y distribución a través de una red, la cual contará con un funcionario contratado por el Comité, quien tendrá la responsabilidad de los cobros mensuales y mantención de la red en general.
4 SECTORES BENEFICIADOS: Junto a los sectores de Huallipulli y Pichipehuenco, se suman a estos proyectos Pichirucanuco y Rucañanco, estos últimos, con Abastos de Agua, beneficiando a un total aproximado de 200 familias, que se espera vean concretado este sueño tan esperado a fines de este año 2017, en estos sectores rurales de la Comuna de Lonquimay.
Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…