Categorías: Turismo

Comunidades de Llaguepulli trabajan en proyecto de turismo comunitario mapuche

Toltén, Teodoro Schmidt, Carahue, Puerto Saavedra y Nueva Imperial forman parte de las comunas del borde costero que fueron declaradas Zona de Rezago por la Presidenta Michelle Bachelet. Esta acción permitirá que el Gobierno destine recursos económicos adicionales para su desarrollo.

En el sector de Llaguepulli, comuna de Teodoro Schmidt, y tras la declaración de zona de rezago en diciembre pasado, se dio inicio al primer encuentro entre la comunidad, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel y el coordinador nacional del programa Zona de Rezago, Jaime Tohá.

Chancerel dio a conocer a la comunidad de Llaguepulli, el nuevo proyecto de Mitigación de Riesgos que será ejecutado por la Gobernación de Cautin en el marco del Plan de Fortalecimiento Provincial, el cual tiene por objetivo fortalecer el turismo comunitario mapuche.

La autoridad provincial comentó acerca de los beneficios que traerá el proyecto a las familias que hoy desarrollan actividades turísticas con componentes culturales a orillas del Lago Budi.

“Como Gobernación Provincial hemos presentado un proyecto a nivel central que afortunadamente logró ser aprobado. Estamos haciendo una pequeña inversión en este territorio que consiste en poder mejorar la página web que tienen muchas de las ofertas turísticas de la zona, igualmente vamos a capacitar en cursos de inglés, también en gestión empresarial de turismo comunitario, y estamos disponibles para colocar muelles, de manera de facilitar el flujo a través del lago de los turistas que vengan a esta zona, que es tan rica en cultura y tan hermosa en paisaje”, comentó el gobernador de Cautin.

El coordinador nacional del programa Zona de Rezago, Jaime Tohá explicó que el programa busca generar condiciones de desarrollo socio económico y reducir brechas territoriales a través del desarrollo productivo.

Tohá, añadió, “significan varias cosas, primero la manera trabajar que es desde la demanda y no desde la oferta, nosotros tenemos que adaptar nuestros instrumentos de trabajo a las necesidades de la gente. Segundo, creamos las condiciones para que el sector público trabaje mancomunadamente, todos juntos, y no por separado como suele pasar muchas veces. En tercer lugar, en los territorios de rezago los proyectos de inversión no requieren de rentabilidad social, eso es importantísimo, porque a mayor pobreza y retraso, menos posibilidad de tener recomendaciones técnicas. Así que creemos que con estos parámetros vamos a dar apoyo para que este territorio tan hermoso siga progresando”.

Fresia Painefil, coordinadora local del sector, y exponente del etnoturismo agradeció a los servicios públicos destacando la visita al lugar y señalando que es mejor que conozcan las necesidades en el territorio.

“Para nosotros es muy importante, puesto que dentro del territorio existen muchas necesidades y creemos que con la ayuda de las instituciones tenemos la posibilidad para ir mejorando nuestra calidad de vida para que las futuras generaciones tengan un espacio mejor. Como Red Turística Mapuche, tenemos algunas necesidades como por ejemplo, apoyo en implementación para hospedaje, o en los distintos servicios que ofrecemos, pero también necesitamos ayuda en la construcción de embarcaderos, y estamos en la búsqueda de apoyo para mejorar el entorno del Lago Budi, que es nuestra base alimenticia”, agregó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace