Categorías: Turismo

Comunidades de Llaguepulli trabajan en proyecto de turismo comunitario mapuche

Toltén, Teodoro Schmidt, Carahue, Puerto Saavedra y Nueva Imperial forman parte de las comunas del borde costero que fueron declaradas Zona de Rezago por la Presidenta Michelle Bachelet. Esta acción permitirá que el Gobierno destine recursos económicos adicionales para su desarrollo.

En el sector de Llaguepulli, comuna de Teodoro Schmidt, y tras la declaración de zona de rezago en diciembre pasado, se dio inicio al primer encuentro entre la comunidad, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel y el coordinador nacional del programa Zona de Rezago, Jaime Tohá.

Chancerel dio a conocer a la comunidad de Llaguepulli, el nuevo proyecto de Mitigación de Riesgos que será ejecutado por la Gobernación de Cautin en el marco del Plan de Fortalecimiento Provincial, el cual tiene por objetivo fortalecer el turismo comunitario mapuche.

La autoridad provincial comentó acerca de los beneficios que traerá el proyecto a las familias que hoy desarrollan actividades turísticas con componentes culturales a orillas del Lago Budi.

“Como Gobernación Provincial hemos presentado un proyecto a nivel central que afortunadamente logró ser aprobado. Estamos haciendo una pequeña inversión en este territorio que consiste en poder mejorar la página web que tienen muchas de las ofertas turísticas de la zona, igualmente vamos a capacitar en cursos de inglés, también en gestión empresarial de turismo comunitario, y estamos disponibles para colocar muelles, de manera de facilitar el flujo a través del lago de los turistas que vengan a esta zona, que es tan rica en cultura y tan hermosa en paisaje”, comentó el gobernador de Cautin.

El coordinador nacional del programa Zona de Rezago, Jaime Tohá explicó que el programa busca generar condiciones de desarrollo socio económico y reducir brechas territoriales a través del desarrollo productivo.

Tohá, añadió, “significan varias cosas, primero la manera trabajar que es desde la demanda y no desde la oferta, nosotros tenemos que adaptar nuestros instrumentos de trabajo a las necesidades de la gente. Segundo, creamos las condiciones para que el sector público trabaje mancomunadamente, todos juntos, y no por separado como suele pasar muchas veces. En tercer lugar, en los territorios de rezago los proyectos de inversión no requieren de rentabilidad social, eso es importantísimo, porque a mayor pobreza y retraso, menos posibilidad de tener recomendaciones técnicas. Así que creemos que con estos parámetros vamos a dar apoyo para que este territorio tan hermoso siga progresando”.

Fresia Painefil, coordinadora local del sector, y exponente del etnoturismo agradeció a los servicios públicos destacando la visita al lugar y señalando que es mejor que conozcan las necesidades en el territorio.

“Para nosotros es muy importante, puesto que dentro del territorio existen muchas necesidades y creemos que con la ayuda de las instituciones tenemos la posibilidad para ir mejorando nuestra calidad de vida para que las futuras generaciones tengan un espacio mejor. Como Red Turística Mapuche, tenemos algunas necesidades como por ejemplo, apoyo en implementación para hospedaje, o en los distintos servicios que ofrecemos, pero también necesitamos ayuda en la construcción de embarcaderos, y estamos en la búsqueda de apoyo para mejorar el entorno del Lago Budi, que es nuestra base alimenticia”, agregó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace