Categorías: ActualidadOpinion

Con una declaración pública Conaf se refirió a las denuncias por contratos con empresas aéreas

Ante las informaciones de prensa que hacen referencia respecto de denuncias en España, por el mal manejo de contratos con empresas aéreas que combaten incendios, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, señala:

1. A la fecha no ha recibido ningún tipo de comunicación a través de canales formales, que informe los problemas legales en que estarían involucrados algunos proveedores de servicios en materia de incendios forestales en el extranjero. De tener conocimiento, se entregarán los antecedentes correspondientes por los canales previstos para tales fines.

2. Sobre los antecedentes que se han dado a conocer referidos a los contratos de CONAF es necesario aclarar lo siguiente:

a) Del total de helicópteros y aviones contratados por CONAF (33), 9 en total (4 helicópteros y 5 aviones), corresponden a las empresas que aparecen en el reportaje (27%)

b) De esas 9 naves, 4 se realizaron por licitación pública, con todos los procesos requeridos;

c) Del total de helicópteros y aviones que CONAF arrendó en etapa de emergencia por trato directo (14), sólo 1 corresponde a una empresa que aparece mencionada en el reportaje

d) Del total de helicópteros y aviones que CONAF arrendó por trato directo (no en emergencia), 4 corresponden a las empresas mencionadas y se hicieron escogiendo la mejor propuesta económica de un conjunto de oferentes.

e) Por último, es importante señalar que CONAF actualmente tiene contrato con 16 empresas que participan de las licitaciones y trato directo que están entregando servicios.

3. Finalmente quisiéramos indicar que respecto de los contratos, así como los antecedentes de las licitaciones adjudicadas y trato directo por cualquier tipo de empresa es necesario reiterar, que ésta información es de carácter público y pueden ser conocidas a través de la plataforma de Chile Compra (www.chilecompra.cl).

A ello se añade que la información sobre cualquier tipo de reunión, gestión o contacto entre nuestros funcionarios y privados, también es pública, según lo normado en la Ley n.º 20.730, más conocida como Ley del Lobby.

Santiago, 9 febrero 2017

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace