Categorías: Eventos

Documental "Como me da la gana II” se presenta por última vez en Santo Tomás Temuco

El 15 de junio, de Arica a Punta Arenas, finalizará la presentación del film del destacado director nacional Ignacio Agüero.

“Como me da la gana II” es el título del documental del realizador Ignacio Agüero, el cual se exhibirá por última vez el 15 de junio, a las 19 horas, en el auditorio se Santo Tomás Temuco.

Organizado por la carrera de Técnico en Sonido y Miradoc, el documental es la continuación de la película homónima que dirigió Agüero hace treinta años, en el cual se propone interrumpir rodajes actuales de colegas realizadores con el fin de saber cómo era hacer cine en los ochentas.

Para la primera parte de Como me da la gana -del año 1985- Agüero acababa de vivir la censura de su película No olvidar, y el cine era un arte que se movía justamente entre la sospecha oficial, la falta de difusión y la escasez de recursos.

32 años después, las dimensiones del cine chileno son otras.  Agüero las busca y, para eso, visita rodajes de cineastas jóvenes. Pablo Larraín, José Luis Torres Leiva y Marialy Rivas, entre otros, ven ingresar al director en sus sets de grabación, con preguntas relativas al sentido que ellos imprimen en su oficio.

Con esa misma pregunta, también entrevista a Alicia Vega, respetada formadora que fue parte de su documental Cien niños esperando un tren y dialoga con la montajista Sophie Franca, mientras ambos están precisamente montando el documental.

Sus propias confesiones, las imágenes del primer Como me da la gana y su material de archivo, como imágenes caseras registradas por él en la URSS durante los ´80, arman el resto de ese documental, que resulta ser un entrañable homenaje al cine, y una búsqueda de lo “cinematográfico”, en la mirada de uno de los más grandes documentalistas del país.

Como me da la gana II obtuvo el Gran Premio de la Competencia Internacional  del FID Marseille 2016 y el reconocimiento a Mejor Película en la Competencia Iberoamericana del 21º UOFF 2016 (Festival de Cine Internacional de Ourense, España). Además, ha recorrido una larga lista de festivales nacionales e internacionales como la VIENNALE 2016, DOC Buenos Aires 2016, La Habana 2016, BAFICI 2017,  Art of the real 2017, evento que se realiza en el Lincoln Center de Nueva York, y Jeonju International Film Festival de Corea del Sur, entre otros.

En La Araucanía la muestra se presentará en el auditorio de la casa de estudios superiores ubicado  en Rodríguez 060. El valor de la entrada es de $1.000 para público en general y $500 para estudiantes.

Para más información contactarse con el mail extensiontemuco@santotomas.cl o al teléfono (45) 294 6047.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

20 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace