Categorías: Eventos

Documental "Como me da la gana II” se presenta por última vez en Santo Tomás Temuco

El 15 de junio, de Arica a Punta Arenas, finalizará la presentación del film del destacado director nacional Ignacio Agüero.

“Como me da la gana II” es el título del documental del realizador Ignacio Agüero, el cual se exhibirá por última vez el 15 de junio, a las 19 horas, en el auditorio se Santo Tomás Temuco.

Organizado por la carrera de Técnico en Sonido y Miradoc, el documental es la continuación de la película homónima que dirigió Agüero hace treinta años, en el cual se propone interrumpir rodajes actuales de colegas realizadores con el fin de saber cómo era hacer cine en los ochentas.

Para la primera parte de Como me da la gana -del año 1985- Agüero acababa de vivir la censura de su película No olvidar, y el cine era un arte que se movía justamente entre la sospecha oficial, la falta de difusión y la escasez de recursos.

32 años después, las dimensiones del cine chileno son otras.  Agüero las busca y, para eso, visita rodajes de cineastas jóvenes. Pablo Larraín, José Luis Torres Leiva y Marialy Rivas, entre otros, ven ingresar al director en sus sets de grabación, con preguntas relativas al sentido que ellos imprimen en su oficio.

Con esa misma pregunta, también entrevista a Alicia Vega, respetada formadora que fue parte de su documental Cien niños esperando un tren y dialoga con la montajista Sophie Franca, mientras ambos están precisamente montando el documental.

Sus propias confesiones, las imágenes del primer Como me da la gana y su material de archivo, como imágenes caseras registradas por él en la URSS durante los ´80, arman el resto de ese documental, que resulta ser un entrañable homenaje al cine, y una búsqueda de lo “cinematográfico”, en la mirada de uno de los más grandes documentalistas del país.

Como me da la gana II obtuvo el Gran Premio de la Competencia Internacional  del FID Marseille 2016 y el reconocimiento a Mejor Película en la Competencia Iberoamericana del 21º UOFF 2016 (Festival de Cine Internacional de Ourense, España). Además, ha recorrido una larga lista de festivales nacionales e internacionales como la VIENNALE 2016, DOC Buenos Aires 2016, La Habana 2016, BAFICI 2017,  Art of the real 2017, evento que se realiza en el Lincoln Center de Nueva York, y Jeonju International Film Festival de Corea del Sur, entre otros.

En La Araucanía la muestra se presentará en el auditorio de la casa de estudios superiores ubicado  en Rodríguez 060. El valor de la entrada es de $1.000 para público en general y $500 para estudiantes.

Para más información contactarse con el mail extensiontemuco@santotomas.cl o al teléfono (45) 294 6047.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace