Categorías: Opinion

El terrorismo se les fue las manos al Gobierno en La Araucanía

«Ya no es alarmismo, ya no es politiquería como algunos llaman, llevo meses insistiendo en una reformulación de cómo resolver el problema del terrorismo en La Araucanía y el Gobierno hace caso omiso, esto se les fue de las manos». Con esta frase el parlamentario de RN, actual diputado, René Manuel García emplazó duramente al Gobierno, tras los últimos hechos ocurridos con la quema de 5 camiones y 4 maquinarias forestales ocurridas el pasado lunes en la comuna de Lautaro. Hecho al que hoy se suma la muerte de 8 equinos en el Fundo Nancahue en Traiguen.

«Recién ahora aparecen con querellas contra quienes resulten responsables de los hechos. Es decir, eso debió hacerse desde el minuto cero. Han tratado de bajarle el perfil a esta problemática por todos lados, perdiendo tiempo importante en resolver de manera efectiva estos hechos que hoy mantienen a gran parte de la región con una sensación de inseguridad nunca antes vista» agrega.

La frecuencia y aumento de estos atentados ocurren en el contexto de una serie de largas e inoficiosas investigaciones que sólo descomponen a los afectados y que llenan de dudas a los ciudadanos. «La población está asustada, indignada, me han transmitido su desazón por el nulo actuar del Gobierno en esta materia», explicó García quien añade «llevo meses diciendo lo mismo, de distintas formas y en distintos tonos, en diversas partes, pero simplemente no soy escuchado».

Una molestia que crece, toda vez que a pesar de estar claro sobre quienes están detrás de estos hechos, pues en muchas ocasiones son reivindicados por los movimientos terroristas, simplemente no se hace nada. «Me quedé impávido luego de leer los dichos de la Fiscalía Regional sobre la decisión de no citar a declarar sobre el caso de Pumalal al dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco»- agregó- » Claro está, siempre debe imperar el principio de inocencia, pero en este caso cuando hay hechos tan evidentes, al menos esta persona que aparece como cabeza de esta organización que asumió los hechos tendrá algo que decir», puntualizó.

El parlamentario ha sido uno de los principales interesados en tomar otras medidas, incluso ha aportado con ideas como el refuerzo militar en la zona, colaborando con la ya difícil tarea de Carabineros, pero hasta ahora y a pesar de la disponibilidad de los mandos castrenses de aportar en este sentido, no ha existido movimiento alguno sobre lo mismo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace