Categorías: Opinion

El terrorismo se les fue las manos al Gobierno en La Araucanía

«Ya no es alarmismo, ya no es politiquería como algunos llaman, llevo meses insistiendo en una reformulación de cómo resolver el problema del terrorismo en La Araucanía y el Gobierno hace caso omiso, esto se les fue de las manos». Con esta frase el parlamentario de RN, actual diputado, René Manuel García emplazó duramente al Gobierno, tras los últimos hechos ocurridos con la quema de 5 camiones y 4 maquinarias forestales ocurridas el pasado lunes en la comuna de Lautaro. Hecho al que hoy se suma la muerte de 8 equinos en el Fundo Nancahue en Traiguen.

«Recién ahora aparecen con querellas contra quienes resulten responsables de los hechos. Es decir, eso debió hacerse desde el minuto cero. Han tratado de bajarle el perfil a esta problemática por todos lados, perdiendo tiempo importante en resolver de manera efectiva estos hechos que hoy mantienen a gran parte de la región con una sensación de inseguridad nunca antes vista» agrega.

La frecuencia y aumento de estos atentados ocurren en el contexto de una serie de largas e inoficiosas investigaciones que sólo descomponen a los afectados y que llenan de dudas a los ciudadanos. «La población está asustada, indignada, me han transmitido su desazón por el nulo actuar del Gobierno en esta materia», explicó García quien añade «llevo meses diciendo lo mismo, de distintas formas y en distintos tonos, en diversas partes, pero simplemente no soy escuchado».

Una molestia que crece, toda vez que a pesar de estar claro sobre quienes están detrás de estos hechos, pues en muchas ocasiones son reivindicados por los movimientos terroristas, simplemente no se hace nada. «Me quedé impávido luego de leer los dichos de la Fiscalía Regional sobre la decisión de no citar a declarar sobre el caso de Pumalal al dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco»- agregó- » Claro está, siempre debe imperar el principio de inocencia, pero en este caso cuando hay hechos tan evidentes, al menos esta persona que aparece como cabeza de esta organización que asumió los hechos tendrá algo que decir», puntualizó.

El parlamentario ha sido uno de los principales interesados en tomar otras medidas, incluso ha aportado con ideas como el refuerzo militar en la zona, colaborando con la ya difícil tarea de Carabineros, pero hasta ahora y a pesar de la disponibilidad de los mandos castrenses de aportar en este sentido, no ha existido movimiento alguno sobre lo mismo.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace