Categorías: Política y Economía

Expertos sostienen que el Derecho Penal Económico está poco desarrollado en Chile pese a su impacto social y aumento de denuncias

El aumento considerable en las denuncias por delitos de Derecho Penal Económico que se han registrado en el país en los últimos años, hizo que este fuera el tema del seminario que se realizó en la Universidad Autónoma de Chile en el marco de un ciclo de conferencias de contenido de actualidad que realiza la Carrera de Derecho.

De acuerdo con las cifras oficiales del Ministerio Público, durante el primer semestre de este año se recibieron más de 50 mil denuncias en las fiscalías del país, entre delitos económicos, tributarios y funcionarios. “Esto representa más de un 7% del total de los ingresos país, que ascienden a 645 mil aproximadamente”, dijo Francisco Ljubetic, vicedecano de la Facultad de Derecho de la Autónoma, para quien ese solo dato le otorga relevancia en el contexto investigativo.

A su juicio, el hecho que se conozcan públicamente numerosos casos referidos a infracciones a la legislación económica, hace necesario que alumnos y abogados se mantengan actualizados y discutan sobre esta materia.

“Los delitos económicos hoy tienen una presencia mayor que hace 10 ó 15 años dentro de la denunciabilidad y esa sola circunstancia hace que la gente se involucre de manera más concreta y efectiva en este tipo de ilícitos que hasta hace algunos años eran desconocidos en nuestro sistema”, puntualizó.

En este contexto fue que los expositores, Francisco Bedecarratz,  doctor en Derecho Penal de la Universidad de Marburgo, Alemania y docente investigador de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Autónoma; y Roberto Navarro, magíster en Derecho Penal y docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma en Talca, expusieron sobre las nuevas tendencias en materia de Derecho Penal Económico.

Francisco Bedecarratz, valoró la instancia, por considerar que pese a la relevancia de la disciplina y a su impacto social, es relativamente poco tratada dentro de las aulas universitarias. Esta área es la que conoce, por ejemplo, los delitos de colusión o los ambientales, que pueden llegar a afectar a un gran número de personas.

El académico sostuvo que en 2009 se implementó una modificación que permite, por ejemplo, sancionar ya no a individuos o grupos de individuos, sino a la empresa como institución considerada destinataria de sanciones penales. “Ya no se trata de aplicar una pena a Juan, Andrés o Pedro, sino que vamos a penar a una empresa, a la sociedad anónima, a la fundación, a la corporación.”, dijo Bedecarratz

Señaló que hoy, en la Ley 20.393 -que es la que sanciona a las empresas-, existe la posibilidad de que si hay una mutación o migración de las persona jurídica o una sucesión de personas jurídicas, la persona jurídica sucesora también puede quedar, bajo ciertos requisitos, como responsable, para evitar precisamente que la persona jurídica se transforme y termine tratando de tener impunidad.

A su juicio y comparativamente, el Derecho Penal Económico es una disciplina que tiene poco desarrollo en Chile, “y por lo mismo estos seminarios son importantes para generar una propuesta de sistematización y de regulación que realmente garantice una producción socialmente eficiente en las empresas”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

16 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

17 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

2 días hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 días hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

2 días hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

2 días hace