Categorías: Comunas

Invitan a Postular a Beneficios de Exención de Derechos de Aseo en Pucón

Se encuentran exentos de pago todos los contribuyentes cuya única propiedad tenga un avalúo igual o inferior a 225 UTM.

Muchos son los contribuyentes de Pucón que se encuentran en situación de morosos, por el no pago de los derechos de aseo en la comuna. Situación que debe ser cancelada en la oficina de Aseo y Ornato del municipio local, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.

Los derechos de aseo que cobran los municipios del país, son por la extracción o retiro de basura de residuos sólidos que realiza el camión recolector.

Sin embargo, varios se preguntan: ¿qué son los derechos de aseo? Estos se entienden –por derecho de aseo– a las extracciones usuales y ordinarias provenientes de los servicios domésticos y de los barridos de las unidades habitacionales; como también fábricas, oficinas, kioskos, locales, sitios eriazos o negocios.

Aquellos que se encuentran “exentos de pago”, de la tarifa del servicio domiciliario de aseo, son todos los contribuyentes cuya única propiedad tenga un avalúo igual o inferior a 225 UTM.

Rebaja tarifaria

De igual forma, podrán postular para quedar exentos o acceder a una rebaja de la tarifa, aquellos usuarios que se encuentren en las siguientes condiciones:

1. Personas residentes, propietarios, arrendatarios o usufructuarios de un bien raíz (sólo de uso habitacional que acredite dicha condición). Debiendo presentar el Registro Social de Hogares (antes conocida como Ficha de Protección Social).

2. Jubilados, pensionados o montepiados, que acrediten un ingreso familiar per cápita mensual igual o inferior a 3 UTM, debiendo presentar colillas de pago de sus respectivas pensiones o jubilaciones.

3. Las jefas de hogar, con Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social) vigente en la comuna, que acrediten un ingreso familiar per cápita mensual o inferior a 3 UTM, debiendo para ello presentar liquidaciones de sueldos, fotocopia de libretas de pago de pensiones alimenticias pro tribunal, colillas de pago de pensiones o declaraciones notariales de ingresos.

La directora de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Pucón Evelyn Silva comentó: “es importante que los usuarios se acerquen a regularizar estas deudas, y quienes quieran acogerse a la rebaja o exensión deben hacerlo a la brevedad, ya que el plazo vence  en forma impostergable el próximo 15 de abril. El trámite deben hacerlo con la trabajadora social Nancy Díaz, quien le dará a concoer los documentos que deben presentar para acogerse a dicho beneficio».

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace