Categorías: Comunas

Invitan a Postular a Beneficios de Exención de Derechos de Aseo en Pucón

Se encuentran exentos de pago todos los contribuyentes cuya única propiedad tenga un avalúo igual o inferior a 225 UTM.

Muchos son los contribuyentes de Pucón que se encuentran en situación de morosos, por el no pago de los derechos de aseo en la comuna. Situación que debe ser cancelada en la oficina de Aseo y Ornato del municipio local, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.

Los derechos de aseo que cobran los municipios del país, son por la extracción o retiro de basura de residuos sólidos que realiza el camión recolector.

Sin embargo, varios se preguntan: ¿qué son los derechos de aseo? Estos se entienden –por derecho de aseo– a las extracciones usuales y ordinarias provenientes de los servicios domésticos y de los barridos de las unidades habitacionales; como también fábricas, oficinas, kioskos, locales, sitios eriazos o negocios.

Aquellos que se encuentran “exentos de pago”, de la tarifa del servicio domiciliario de aseo, son todos los contribuyentes cuya única propiedad tenga un avalúo igual o inferior a 225 UTM.

Rebaja tarifaria

De igual forma, podrán postular para quedar exentos o acceder a una rebaja de la tarifa, aquellos usuarios que se encuentren en las siguientes condiciones:

1. Personas residentes, propietarios, arrendatarios o usufructuarios de un bien raíz (sólo de uso habitacional que acredite dicha condición). Debiendo presentar el Registro Social de Hogares (antes conocida como Ficha de Protección Social).

2. Jubilados, pensionados o montepiados, que acrediten un ingreso familiar per cápita mensual igual o inferior a 3 UTM, debiendo presentar colillas de pago de sus respectivas pensiones o jubilaciones.

3. Las jefas de hogar, con Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social) vigente en la comuna, que acrediten un ingreso familiar per cápita mensual o inferior a 3 UTM, debiendo para ello presentar liquidaciones de sueldos, fotocopia de libretas de pago de pensiones alimenticias pro tribunal, colillas de pago de pensiones o declaraciones notariales de ingresos.

La directora de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Pucón Evelyn Silva comentó: “es importante que los usuarios se acerquen a regularizar estas deudas, y quienes quieran acogerse a la rebaja o exensión deben hacerlo a la brevedad, ya que el plazo vence  en forma impostergable el próximo 15 de abril. El trámite deben hacerlo con la trabajadora social Nancy Díaz, quien le dará a concoer los documentos que deben presentar para acogerse a dicho beneficio».

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace