Categorías: Comunas

Invitan a Postular a Beneficios de Exención de Derechos de Aseo en Pucón

Se encuentran exentos de pago todos los contribuyentes cuya única propiedad tenga un avalúo igual o inferior a 225 UTM.

Muchos son los contribuyentes de Pucón que se encuentran en situación de morosos, por el no pago de los derechos de aseo en la comuna. Situación que debe ser cancelada en la oficina de Aseo y Ornato del municipio local, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.

Los derechos de aseo que cobran los municipios del país, son por la extracción o retiro de basura de residuos sólidos que realiza el camión recolector.

Sin embargo, varios se preguntan: ¿qué son los derechos de aseo? Estos se entienden –por derecho de aseo– a las extracciones usuales y ordinarias provenientes de los servicios domésticos y de los barridos de las unidades habitacionales; como también fábricas, oficinas, kioskos, locales, sitios eriazos o negocios.

Aquellos que se encuentran “exentos de pago”, de la tarifa del servicio domiciliario de aseo, son todos los contribuyentes cuya única propiedad tenga un avalúo igual o inferior a 225 UTM.

Rebaja tarifaria

De igual forma, podrán postular para quedar exentos o acceder a una rebaja de la tarifa, aquellos usuarios que se encuentren en las siguientes condiciones:

1. Personas residentes, propietarios, arrendatarios o usufructuarios de un bien raíz (sólo de uso habitacional que acredite dicha condición). Debiendo presentar el Registro Social de Hogares (antes conocida como Ficha de Protección Social).

2. Jubilados, pensionados o montepiados, que acrediten un ingreso familiar per cápita mensual igual o inferior a 3 UTM, debiendo presentar colillas de pago de sus respectivas pensiones o jubilaciones.

3. Las jefas de hogar, con Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social) vigente en la comuna, que acrediten un ingreso familiar per cápita mensual o inferior a 3 UTM, debiendo para ello presentar liquidaciones de sueldos, fotocopia de libretas de pago de pensiones alimenticias pro tribunal, colillas de pago de pensiones o declaraciones notariales de ingresos.

La directora de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Pucón Evelyn Silva comentó: “es importante que los usuarios se acerquen a regularizar estas deudas, y quienes quieran acogerse a la rebaja o exensión deben hacerlo a la brevedad, ya que el plazo vence  en forma impostergable el próximo 15 de abril. El trámite deben hacerlo con la trabajadora social Nancy Díaz, quien le dará a concoer los documentos que deben presentar para acogerse a dicho beneficio».

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

39 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

47 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

1 hora hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

1 hora hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

1 hora hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace