El alcalde Pablo Astete, hizo un llamado a los vecinos de Villarrica para que se informen en el municipio local, de este importante incentivo que tienen los contribuyentes con la puesta en marcha de la Ley antes mencionada.
Es preciso destacar que sólo el 60% de los deudores (de Derechos de Aseo) sabe que es deudor y un 40% no lo sabe.
Ley 20.742
La Ley en su artículo 11 expresa: “Facúltese a las municipalidades del país para que, dentro de los doce meses siguientes a la fecha de publicación de la presente ley, y previo acuerdo del respectivo concejo, celebren convenios de pago por deudas por derechos de aseo. Asimismo, podrán condonar multas e intereses por dicho concepto”.
En términos simples, la Ley:
Permite a los contribuyentes pagar con facilidades el capital y descontar las multas e intereses. Esta iniciativa legal se transforma en un incentivo, dado el interés de los contribuyentes para pagar sus deudas de aseo.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…