Categorías: Actualidad

La Orquesta de Cámara de Chile se presentará en cuatro comunas de La Araucanía

El elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, dirigido por Alejandra Urrutia, ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en la región.

Temuco, Curacautín, Nueva Imperial y Victoria, son las cuatro comunas de La Araucanía que visitará uno de los elencos estables del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Orquesta de Cámara de Chile, entre el martes 5 y el viernes 8 de septiembre.

La OCCh será dirigida por Alejandra Urrutia, su directora titular, en las presentaciones sureñas, acompañados de la destacada violinista argentina Lucía Luque, invitada para interpretar los Romances 1 y 2 para violín de Beethoven y la Fantasía sobre Carmen de Sarasate. Además, el repertorio incluye la Sinfonía n°1 de Schubert.

“Esta itinerancia por La Araucanía, de uno de los elencos estables del Consejo de la Cultura como es la Orquesta de Cámara de Chile, nos permite promover la descentralización en el acceso de la ciudadanía a una expresión artística y musical que no siempre es posible tener en comunas  y con entrada liberada para el público. Así es que estamos muy contentos e invitamos a la comunidad a asistir a estos cuatro conciertos”, expresó el director de Cultura Pedro Mariman.

Repertorio

En cuanto a las obras que presentará la Orquesta, los Romances destacan porque son obras de un solo movimiento en clave de concierto. El Romance n°1, publicado en 1803 en Leipzig -pese a tener un número bajo del opus-, fue compuesto por lo menos cinco años después del romance n°2 en Fa mayor, Opus 50, publicado en Viena en 1805.

El Opus 25 de Pablo Sarasate, es una fantasía para violín y orquesta, sobre temas tomados de la ópera Carmen, de Georges Bizet: El primer movimiento es una adaptación de la “Aragonesa”; el segundo, una adaptación de la famosa Habanera “L’amour est un oiseau rebelle”; un interludio como 3° movimiento, una seguidilla en el Cuarto y la “Danza Bohemia” en el cierre.

La Sinfonía n°1 es lejos la mejor pieza conocida de Schubert. Pese a ser escrita en la era post-Beethoven, muestra las raíces del compositor en el siglo XVIII, establecidas a través de sus estudios con Antonio Salieri (competidor de Mozart y admirador de Haydn).

La gira por la región finaliza el viernes 8, posteriormente la Orquesta de Cámara de Chile se trasladará al Bío Bío para presentarse en el Centro Polideportivo de la ciudad de Laja el sábado 9, a las 18.00 horas.

Programación

· En Temuco, la presentación es el martes 5 de septiembre a las  20:00 horas, en el Teatro Municipal,  Avenida Pablo Neruda 1380.

· En Curacautín, el miércoles 6 de septiembre  a las 19:00 horas en la Iglesia San Pedro, en Calle Serrano esquina Prat.

· El jueves 7 de septiembre a las 19:00 horas, la OCCH llegará hasta el Teatro Municipal Nueva Imperial, en calle Prat 65.

· Y la itinerancia finalizará en Victoria, el viernes 8 de septiembre a las 19:00 horas, en el Gimnasio Liceo Alessandri, en calle Calama s/n.

Créditos fotografías: © Felipe Pérez

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace