Categorías: Actualidad

La Orquesta de Cámara de Chile se presentará en cuatro comunas de La Araucanía

El elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, dirigido por Alejandra Urrutia, ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en la región.

Temuco, Curacautín, Nueva Imperial y Victoria, son las cuatro comunas de La Araucanía que visitará uno de los elencos estables del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Orquesta de Cámara de Chile, entre el martes 5 y el viernes 8 de septiembre.

La OCCh será dirigida por Alejandra Urrutia, su directora titular, en las presentaciones sureñas, acompañados de la destacada violinista argentina Lucía Luque, invitada para interpretar los Romances 1 y 2 para violín de Beethoven y la Fantasía sobre Carmen de Sarasate. Además, el repertorio incluye la Sinfonía n°1 de Schubert.

“Esta itinerancia por La Araucanía, de uno de los elencos estables del Consejo de la Cultura como es la Orquesta de Cámara de Chile, nos permite promover la descentralización en el acceso de la ciudadanía a una expresión artística y musical que no siempre es posible tener en comunas  y con entrada liberada para el público. Así es que estamos muy contentos e invitamos a la comunidad a asistir a estos cuatro conciertos”, expresó el director de Cultura Pedro Mariman.

Repertorio

En cuanto a las obras que presentará la Orquesta, los Romances destacan porque son obras de un solo movimiento en clave de concierto. El Romance n°1, publicado en 1803 en Leipzig -pese a tener un número bajo del opus-, fue compuesto por lo menos cinco años después del romance n°2 en Fa mayor, Opus 50, publicado en Viena en 1805.

El Opus 25 de Pablo Sarasate, es una fantasía para violín y orquesta, sobre temas tomados de la ópera Carmen, de Georges Bizet: El primer movimiento es una adaptación de la “Aragonesa”; el segundo, una adaptación de la famosa Habanera “L’amour est un oiseau rebelle”; un interludio como 3° movimiento, una seguidilla en el Cuarto y la “Danza Bohemia” en el cierre.

La Sinfonía n°1 es lejos la mejor pieza conocida de Schubert. Pese a ser escrita en la era post-Beethoven, muestra las raíces del compositor en el siglo XVIII, establecidas a través de sus estudios con Antonio Salieri (competidor de Mozart y admirador de Haydn).

La gira por la región finaliza el viernes 8, posteriormente la Orquesta de Cámara de Chile se trasladará al Bío Bío para presentarse en el Centro Polideportivo de la ciudad de Laja el sábado 9, a las 18.00 horas.

Programación

· En Temuco, la presentación es el martes 5 de septiembre a las  20:00 horas, en el Teatro Municipal,  Avenida Pablo Neruda 1380.

· En Curacautín, el miércoles 6 de septiembre  a las 19:00 horas en la Iglesia San Pedro, en Calle Serrano esquina Prat.

· El jueves 7 de septiembre a las 19:00 horas, la OCCH llegará hasta el Teatro Municipal Nueva Imperial, en calle Prat 65.

· Y la itinerancia finalizará en Victoria, el viernes 8 de septiembre a las 19:00 horas, en el Gimnasio Liceo Alessandri, en calle Calama s/n.

Créditos fotografías: © Felipe Pérez

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace