Categorías: Actualidad

Más de 500 pymes son protagonistas del primer Encuentro Internacional de Centros de Desarrollo de Negocios

Provenientes de todo el país, emprendedores y microempresarios asesorados por los Centros de Desarrollo de Negocios participan en rueda de negocio con grandes empresas, asesorías personalizadas y capacitaciones.

Una gran oportunidad para impulsar sus negocios y aprender sobre nuevas tendencias de mercado tienen las pequeñas empresas en el primer “Encuentro Internacional y Redes Comerciales de Centros de Desarrollo de Negocios”, organizado por Sercotec, junto con el Ministerio de Economía, Cepal y la Embajada de Estados Unidos en Chile.

El evento, que se realiza durante el día 12, en el hotel Intercontinental, en Santiago, recibe a más de 500 empresarios provenientes de todo el país.

El gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, señaló que “con más de 18 mil pequeñas empresas y emprendedores asesorados a la fecha, la red de 51 Centros de Desarrollo de Negocios ya ha logrado que sobre el 40% de su cartera de clientes obtenga resultados concretos, como aumento de ventas, generación de empleos y acceso a financiamiento. Lo que buscamos con esta actividad es que esos empresarios sigan creciendo y generando nuevos canales de comercialización, además de entregarles más conocimiento a través de charlas y asesorías de primera calidad”.

El evento considera:

– Rueda de negocios, con 630 reuniones agendadas que pondrán en contacto a 18 grandes empresas con pymes asesoradas por los Centros de Desarrollo de Negocios, y a estas pequeñas empresas entre sí, facilitándoles la generación de relaciones comerciales de mutuo beneficio.

– Charlas de expertos internacionales y chilenos sobre tendencias de mercado y otros temas de interés para las pequeñas empresas.

– Asesoría individual y sin costo. Destacados profesionales de la red de Centros del país entregan valiosos consejos para impulsar tu negocio.

En este mismo marco, el día 13 de septiembre tendrá lugar el seminario regional especializado “Los centros empresariales: perspectivas y desafíos”. Especialistas de distintos países de América y Europa expondrán sobre buenas prácticas de gestión de centros y reflexionarán sobre sus retos en un contexto de acelerada revolución digital que está cambiando modelos productivos y patrones de consumo. 

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace