Categorías: Actualidad

Más de 500 pymes son protagonistas del primer Encuentro Internacional de Centros de Desarrollo de Negocios

Provenientes de todo el país, emprendedores y microempresarios asesorados por los Centros de Desarrollo de Negocios participan en rueda de negocio con grandes empresas, asesorías personalizadas y capacitaciones.

Una gran oportunidad para impulsar sus negocios y aprender sobre nuevas tendencias de mercado tienen las pequeñas empresas en el primer “Encuentro Internacional y Redes Comerciales de Centros de Desarrollo de Negocios”, organizado por Sercotec, junto con el Ministerio de Economía, Cepal y la Embajada de Estados Unidos en Chile.

El evento, que se realiza durante el día 12, en el hotel Intercontinental, en Santiago, recibe a más de 500 empresarios provenientes de todo el país.

El gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, señaló que “con más de 18 mil pequeñas empresas y emprendedores asesorados a la fecha, la red de 51 Centros de Desarrollo de Negocios ya ha logrado que sobre el 40% de su cartera de clientes obtenga resultados concretos, como aumento de ventas, generación de empleos y acceso a financiamiento. Lo que buscamos con esta actividad es que esos empresarios sigan creciendo y generando nuevos canales de comercialización, además de entregarles más conocimiento a través de charlas y asesorías de primera calidad”.

El evento considera:

– Rueda de negocios, con 630 reuniones agendadas que pondrán en contacto a 18 grandes empresas con pymes asesoradas por los Centros de Desarrollo de Negocios, y a estas pequeñas empresas entre sí, facilitándoles la generación de relaciones comerciales de mutuo beneficio.

– Charlas de expertos internacionales y chilenos sobre tendencias de mercado y otros temas de interés para las pequeñas empresas.

– Asesoría individual y sin costo. Destacados profesionales de la red de Centros del país entregan valiosos consejos para impulsar tu negocio.

En este mismo marco, el día 13 de septiembre tendrá lugar el seminario regional especializado “Los centros empresariales: perspectivas y desafíos”. Especialistas de distintos países de América y Europa expondrán sobre buenas prácticas de gestión de centros y reflexionarán sobre sus retos en un contexto de acelerada revolución digital que está cambiando modelos productivos y patrones de consumo. 

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

1 hora hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace