Categorías: Comunas

Municipio de Pucón contará con su propio sistema de alerta temprana de sismo gracias a Smart City

Tras congreso realizado en la ciudad lacustre empresa expositora regaló un acelerógrafo al alcalde, el cual alerta un sismo incluso hasta 2 minutos antes.

Durante dos días la ciudad lacustre recibió el Congreso Internacional Smart City  (Ciudades Inteligentes), la cual congregó a expertos, docentes, alcaldes, instituciones y público en general, en base a la presentación de diversas soluciones «sustentables e inteligentes» para las ciudades.

Fue así como a través de charlas magistrales de expertos nacionales e internacionales, se abordaron las principales falencias y posibles soluciones que debe enfrentar una ciudad que aspira a ser denominada “Smart City”, lo cual también fue acompañado por varios stands de empresas destinadas a entregar este tipo de soluciones sustentables e inteligentes que ofrecieron recursos innovadores en materias tan variadas como la eficiencia energética, nuevas tecnologías en luminarias led con sensores, cámaras de seguridad, monitoreo sísmico y aplicaciones móviles, entre otras.

Fue justamente gracias a este congreso, donde el representante de la empresa Wave, Adrián Kupferschmied, hizo entrega de un particular regalo al alcalde Carlos Barra, el cual consistió en un Acelerógrafo, que es un sistema de alerta temprana de terremoto y sismo, que detecta la aceleración del suelo, el cual será instalado en el propio municipio y que fue eficaz en México, al alertar dos minutos antes el terremoto de Septiembre.

“Gracias al buen trabajo que se está haciendo en Pucón, hemos regalado un sistema de última generación en alerta temprana de terremoto, para que lo instalen aquí y puedan tener realmente un protocolo interesante para poder avisar a los ciudadanos cuando viene un sismo importante”, dijo Adrián Kupferschmied.

Por su parte el alcalde de Pucón, Carlos Barra, manifestó que el resultado de este congreso fue exitoso para la comuna, porque el ingresar al círculo del conocimiento y las nuevas tecnologías, los lleva poco a poco a convertirse en una ciudad inteligente. “Nosotros ya estamos en el ámbito latinoamericano considerados como una comuna que esta construyendo los cimientos para una ciudad inteligente, más aún cuando nos entregan obsequios de esta naturaleza, como un acelerógrafo que nos permitirá detectar con antelación un sismo y prevenir de esta forma a la población”.

Cabe precisar que este acelerógrafo tiene un costo aproximado a los 40 millones de pesos y tiene la capacidad de detectar la aceleración del suelo en un terremoto. Se pueden colocar dentro en espacios abiertos así como dentro de casas y oficinas sin mayores problemas, por lo que ya en el municipio local,  están buscando el lugar de su instalación.

Además el alcalde agregó, que el objetivo de realizar este congreso en la ciudad lacustre,  radica en comenzar su posicionamiento como ciudad inteligente, y para ello lanzaron oficialmente su nueva Aplicación “CiudadSmart”, que es lo nuevo en conectividad entre municipios y los ciudadanos.

Al finalizar este congreso, Pablo Durán, Director Ejecutivo Smart City Chile, manifestó que este masivo evento, es la conclusión de un arduo trabajo de 4 meses, donde se viajó al extranjero para poder hacer realidad este congreso en Pucón. “Estamos muy contentos por la realización del congreso. Fue una trabajo intenso donde realizamos visitas a Brasil y México para contactar a los expositores y también a las empresas más importantes en tecnología para las ciudades y las cuales permiten mejorar la vida de las personas”.

Editor

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

6 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

6 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

6 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

6 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

15 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

16 horas hace