Categorías: Comunas

Municipio de Pucón contará con su propio sistema de alerta temprana de sismo gracias a Smart City

Tras congreso realizado en la ciudad lacustre empresa expositora regaló un acelerógrafo al alcalde, el cual alerta un sismo incluso hasta 2 minutos antes.

Durante dos días la ciudad lacustre recibió el Congreso Internacional Smart City  (Ciudades Inteligentes), la cual congregó a expertos, docentes, alcaldes, instituciones y público en general, en base a la presentación de diversas soluciones «sustentables e inteligentes» para las ciudades.

Fue así como a través de charlas magistrales de expertos nacionales e internacionales, se abordaron las principales falencias y posibles soluciones que debe enfrentar una ciudad que aspira a ser denominada “Smart City”, lo cual también fue acompañado por varios stands de empresas destinadas a entregar este tipo de soluciones sustentables e inteligentes que ofrecieron recursos innovadores en materias tan variadas como la eficiencia energética, nuevas tecnologías en luminarias led con sensores, cámaras de seguridad, monitoreo sísmico y aplicaciones móviles, entre otras.

Fue justamente gracias a este congreso, donde el representante de la empresa Wave, Adrián Kupferschmied, hizo entrega de un particular regalo al alcalde Carlos Barra, el cual consistió en un Acelerógrafo, que es un sistema de alerta temprana de terremoto y sismo, que detecta la aceleración del suelo, el cual será instalado en el propio municipio y que fue eficaz en México, al alertar dos minutos antes el terremoto de Septiembre.

“Gracias al buen trabajo que se está haciendo en Pucón, hemos regalado un sistema de última generación en alerta temprana de terremoto, para que lo instalen aquí y puedan tener realmente un protocolo interesante para poder avisar a los ciudadanos cuando viene un sismo importante”, dijo Adrián Kupferschmied.

Por su parte el alcalde de Pucón, Carlos Barra, manifestó que el resultado de este congreso fue exitoso para la comuna, porque el ingresar al círculo del conocimiento y las nuevas tecnologías, los lleva poco a poco a convertirse en una ciudad inteligente. “Nosotros ya estamos en el ámbito latinoamericano considerados como una comuna que esta construyendo los cimientos para una ciudad inteligente, más aún cuando nos entregan obsequios de esta naturaleza, como un acelerógrafo que nos permitirá detectar con antelación un sismo y prevenir de esta forma a la población”.

Cabe precisar que este acelerógrafo tiene un costo aproximado a los 40 millones de pesos y tiene la capacidad de detectar la aceleración del suelo en un terremoto. Se pueden colocar dentro en espacios abiertos así como dentro de casas y oficinas sin mayores problemas, por lo que ya en el municipio local,  están buscando el lugar de su instalación.

Además el alcalde agregó, que el objetivo de realizar este congreso en la ciudad lacustre,  radica en comenzar su posicionamiento como ciudad inteligente, y para ello lanzaron oficialmente su nueva Aplicación “CiudadSmart”, que es lo nuevo en conectividad entre municipios y los ciudadanos.

Al finalizar este congreso, Pablo Durán, Director Ejecutivo Smart City Chile, manifestó que este masivo evento, es la conclusión de un arduo trabajo de 4 meses, donde se viajó al extranjero para poder hacer realidad este congreso en Pucón. “Estamos muy contentos por la realización del congreso. Fue una trabajo intenso donde realizamos visitas a Brasil y México para contactar a los expositores y también a las empresas más importantes en tecnología para las ciudades y las cuales permiten mejorar la vida de las personas”.

Editor

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

10 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

15 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

23 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

28 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace