Categorías: Comunas

Pitrufquén reunió más de 500 kilos de alimentos para comedor San Vicente de Paul

Alcalde Jorge Jaramillo hizo entrega de alimentos a la directiva, además confirmó su compromiso con la firma de un convenio de colaboración con la Asociación.

Un éxito resultó la campaña comunal de recolección de alimentos no perecibles «Un kilo de alimento…un kilo de amor» que irán en directo beneficio de los usuarios que asisten al comedor fraterno de la Asociación San Vicente de Paul de Pitrufquén.

La totalidad de los alimentos no perecibles recolectados fueron 530.5 kg. entregados por el Alcalde Jorge Jaramillo a la Directiva de la Asociación.

“Vamos a firmar un convenio, esto es el comienzo de un trabajo hermoso que podemos hacer con la comunidad, para quienes más lo necesitan. Podemos ser muy buenos aliados con San Vicente de Paul, cuenten con toda mi disposición. Les agradezco y felicito por el trabajo que la asociación hace” Señaló el Alcalde de Pitrufquén Jorge Jaramillo Hott.

“Cuando hay una unión, un trabajo en conjunto se pueden hacer cosas y para eso estamos, nuestra función es el servicio comunitario. Faltaba un nexo con la Municipalidad y hoy día se puede lograr, tenemos una casa hermosa en el centro de Pitrufquén que es poco conocida, tenemos desafíos, esto no termina aquí” expresó  Eugenio Molina Inostroza, Presidente de la Asociación San Vicente de Paul, Pitrufquén.

La Asociación en Pitrufquén

La Sociedad de San Vicente de Paul es una organización internacional, católica, laica y de voluntarios (as) que entrega ayuda a personas que tienen cualquier tipo de carencias. La base de su trabajo es la interacción directa con quienes tienen necesidad, independientemente de su origen o creencias, ofreciendo la amistad como base de todas las otras ayudas.

La residencia de la comuna de Pitrufquén, ubicada en Barros Arana #473, ofrece el servicio de almuerzo en el comedor fraterno, destinado a todas las personas de la comuna sin distinción alguna.

Los recursos obtenidos para dicho servicio son adquiridos mediante aportes de particulares y recursos propios de la fundación a través de colectas nacionales, rifas o bingos, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

35 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

44 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace