Categorías: ActualidadEducación

En Cecrea Temuco niños, niñas y jóvenes celebran a Violeta Parra

La Maleta de Violeta del Museo Violeta Parra llegó hasta el Centro de Creación del Consejo de la Cultura en la capital regional, con el propósito de difundir la obra de la creadora nacional. Además durante la semana se han realizado varias actividades en torno a su figura.

Un centenar de niños y niñas del colegio Juan Bautista Chesta de Pitrufquén y de la escuela Doctor Muhajir de Labranza, comuna de Temuco, participaron en la actividad que abrió una semana de homenaje a Violeta Parra que se está celebrando en el Centro de Creación Cecrea de Temuco. Se trata de la muestra cultural itinerante La Maleta de Violeta del Museo que recuerda a la creadora nacional, la que llegó en su primer viaje a La Araucanía desde la capital para dar a conocer la vida y obra de la artista en Temuco.

El  proyecto está a cargo del área de Educación, Mediación y Audiencias del Museo Violeta Parra y hace unos días estuvieron en establecimientos de Paihuano, Vicuña y Montegrande en la Región de Coquimbo.

El director de Cultura,  Pedro Mariman, explicó que “esta es una oportunidad para difundir en todo el país la obra y el legado de Violeta y hoy lo tenemos aquí en el marco de un convenio entre el Consejo de la Cultura y el Museo. Violeta Parra interpretó en gran medida sus anhelos, esperanzas de justicia social a través de distintas manifestaciones de la cultura y el arte y es precisamente ese acervo cultural que hoy pudieron conocer, de una muy manera didáctica, un centenar de niños y niñas de la región”.

Esteban Torres, jefe de educación, mediación, audiencias y voluntariado del Museo Violeta Parra destacó que “nosotros sentimos que esta es una gran responsabilidad al celebrar los 100 años de Violeta y creemos que este proyecto puede ser súper significativo, porque vemos que genera un cariño especial en la gente. El espíritu de esta iniciativa tiene que ver también con el espíritu nómade que tenía Violeta. Nuestros desplazamientos a otras localidades son muy importantes, ya sumamos 23 salidas en 5 regiones del país y los vamos recopilando en una bitácora de viaje, ello porque hay un factor muy relevante que es el aprendizaje de nosotros como educadores”.

Los niños desarrollaron diferentes acciones como bordar un pequeño trozo de arpillera con un dibujo creado por Violeta Parra, también armaron el rompecabezas en gran formato de uno de sus textiles y luego fueron descubriendo detalles de la vida de la artista que estaban plasmados en esa obra, también escucharon música de la  artista, entre otras. Catalina Sanhueza del colegio Juan Bautista Chesta de Pitrufquén, contó que “primero bordamos y luego nos contaron sobre la vida de Violeta y armamos un rompecabezas entre todos, me pareció muy creativo, pudimos aprender un poquito más de Violeta”.

Museo sin fronteras

“La Maleta de Violeta” es una muestra itinerante que tiene por fin destacar, difundir y poner en valor la misión del museo y el legado artístico de Violeta Parra, su compromiso social y su importancia como referente de la igualdad de género.

Como parte de la conmemoración de los 100 años del nacimiento de Violeta, la maleta recorrerá durante este año ocho ciudades de Chile gracias al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Este proyecto visitó cinco establecimientos en 2016, ubicados en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Libertador Bernardo O’Higgins.

Colegio Emprender

Otra de las actividades en el marco de esta semana en recuerdo de Violeta Parra fue la inauguración el Cecrea Temuco de una muestra artística del ACLE (actividades curriculares de libre elección) de Artes Visuales de estudiantes de educación básica del Colegio Emprender de Temuco y la  presentación de un repertorio musical entorno a la figura de Violeta Parra en el que participarán estudiantes,  docentes y miembros de la Academia de Música del establecimiento.    

Semana de homenaje a Violeta Parra en Cecrea Temuco

Otras de las actividades con motivo de los 100 años de Violeta Parra que contempla la semana entre el martes 4 y el lunes 10 de julio en Cecrea Temuco son: proyecto Fondart Bordando con Violeta  y el Conversatorio de Danza que se realizará el lunes 10 en el mismo Cecrea y que está dirigido a la comunidad de aprendizaje de este centro.

Violeta Parra 100 Años

Para conmemorar los 100 años de la artista, son más 350 actividades en todo el país coordinadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en conjunto con la Fundación Violeta Parra y su familia Esta programación –que se extiende desde el 4 de octubre pasado hasta el 4 de octubre de 2017- busca difundir la figura, obra y el legado de Violeta Parra en la ciudadanía en general, y especialmente entre las nuevas generaciones.

En el desarrollo de esta propuesta ha participado un comité de expertos en su obra, así como las siguientes carteras de Gobierno: Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Energía, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace