Categorías: Actualidad

Plan de reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural” destina más de M$9.000.000 en inversión para caminos indígenas y básicos de La Araucanía

Cabe destacar que de la inversión señalada el 93% corresponde a conservación de caminos de comunidades indígenas.

Dentro de los ejes fundamentales del desarrollo de la región de la Araucanía están los caminos básicos e indígenas, inversiones que se para las próximos 5 años se estiman construir 3.000 kilómetros de caminos entre básicos y de conservación de comunidades indígenas.

El Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”, contempla 3 ejes cuales son el reconocimiento de los pueblos originarios, políticas de Desarrollo Productivo Regional y Territorial y la Paz social. Si bien son directrices distintas éstas están unidas entre ellas, formando un solo cuerpo de desarrollo, ejemplo claro de esto es el trabajo que se está realizando en la región con los caminos, puesto que si bien corresponde a políticas de desarrollo productivo regional, está estrechamente relacionado con el tema del reconocimiento, puesto que al realizar mejoras en los caminos rurales y de conservación de comunidades indígenas apuntan precisamente a devolver en parte la dignidad de los más vulnerables de nuestra región.

Cabe destacar que los caminos que actualmente se están ejecutando corresponden a caminos de conservación de comunidades indígenas y caminos básicos rurales es de 905 kilómetros durante al año 2017 ascendiendo al monto de M$9.231.512, inversiones que contemplan la inversión de los Fondos (FNDR) más recursos de la Dirección de Vialidad orientados especialmente al financiamiento del Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”.

La intendenta y ejecutiva del Gobierno Regional de La Araucanía, Nora Barrientos señaló .”En total durante éste año se desarrollan 74 proyectos de los cuales 69 corresponden a caminos de Conservación de Caminos Comunidades Indígenas, lo cual representa un 93% de la inversión y un 7% son de Conservación de Caminos Básicos”.

Con éste tipo de acciones es que se realiza el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el acceso a oportunidades para el desarrollo social y económico de todos los habitantes, con especial interés en los más vulnerables de nuestra región.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace