Categorías: Actualidad

Plan de reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural” destina más de M$9.000.000 en inversión para caminos indígenas y básicos de La Araucanía

Cabe destacar que de la inversión señalada el 93% corresponde a conservación de caminos de comunidades indígenas.

Dentro de los ejes fundamentales del desarrollo de la región de la Araucanía están los caminos básicos e indígenas, inversiones que se para las próximos 5 años se estiman construir 3.000 kilómetros de caminos entre básicos y de conservación de comunidades indígenas.

El Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”, contempla 3 ejes cuales son el reconocimiento de los pueblos originarios, políticas de Desarrollo Productivo Regional y Territorial y la Paz social. Si bien son directrices distintas éstas están unidas entre ellas, formando un solo cuerpo de desarrollo, ejemplo claro de esto es el trabajo que se está realizando en la región con los caminos, puesto que si bien corresponde a políticas de desarrollo productivo regional, está estrechamente relacionado con el tema del reconocimiento, puesto que al realizar mejoras en los caminos rurales y de conservación de comunidades indígenas apuntan precisamente a devolver en parte la dignidad de los más vulnerables de nuestra región.

Cabe destacar que los caminos que actualmente se están ejecutando corresponden a caminos de conservación de comunidades indígenas y caminos básicos rurales es de 905 kilómetros durante al año 2017 ascendiendo al monto de M$9.231.512, inversiones que contemplan la inversión de los Fondos (FNDR) más recursos de la Dirección de Vialidad orientados especialmente al financiamiento del Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”.

La intendenta y ejecutiva del Gobierno Regional de La Araucanía, Nora Barrientos señaló .”En total durante éste año se desarrollan 74 proyectos de los cuales 69 corresponden a caminos de Conservación de Caminos Comunidades Indígenas, lo cual representa un 93% de la inversión y un 7% son de Conservación de Caminos Básicos”.

Con éste tipo de acciones es que se realiza el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el acceso a oportunidades para el desarrollo social y económico de todos los habitantes, con especial interés en los más vulnerables de nuestra región.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace