Categorías: Actualidad

Plan de reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural” destina más de M$9.000.000 en inversión para caminos indígenas y básicos de La Araucanía

Cabe destacar que de la inversión señalada el 93% corresponde a conservación de caminos de comunidades indígenas.

Dentro de los ejes fundamentales del desarrollo de la región de la Araucanía están los caminos básicos e indígenas, inversiones que se para las próximos 5 años se estiman construir 3.000 kilómetros de caminos entre básicos y de conservación de comunidades indígenas.

El Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”, contempla 3 ejes cuales son el reconocimiento de los pueblos originarios, políticas de Desarrollo Productivo Regional y Territorial y la Paz social. Si bien son directrices distintas éstas están unidas entre ellas, formando un solo cuerpo de desarrollo, ejemplo claro de esto es el trabajo que se está realizando en la región con los caminos, puesto que si bien corresponde a políticas de desarrollo productivo regional, está estrechamente relacionado con el tema del reconocimiento, puesto que al realizar mejoras en los caminos rurales y de conservación de comunidades indígenas apuntan precisamente a devolver en parte la dignidad de los más vulnerables de nuestra región.

Cabe destacar que los caminos que actualmente se están ejecutando corresponden a caminos de conservación de comunidades indígenas y caminos básicos rurales es de 905 kilómetros durante al año 2017 ascendiendo al monto de M$9.231.512, inversiones que contemplan la inversión de los Fondos (FNDR) más recursos de la Dirección de Vialidad orientados especialmente al financiamiento del Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”.

La intendenta y ejecutiva del Gobierno Regional de La Araucanía, Nora Barrientos señaló .”En total durante éste año se desarrollan 74 proyectos de los cuales 69 corresponden a caminos de Conservación de Caminos Comunidades Indígenas, lo cual representa un 93% de la inversión y un 7% son de Conservación de Caminos Básicos”.

Con éste tipo de acciones es que se realiza el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el acceso a oportunidades para el desarrollo social y económico de todos los habitantes, con especial interés en los más vulnerables de nuestra región.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

6 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

7 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

7 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

10 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

10 horas hace