Categorías: Actualidad

Programa Senda Previene reconoce a instituciones colaboradoras

El 26 de junio fue el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas y para culminar las actividades enmarcadas en dicha conmemoración, que se extendieron durante todo el mes de junio, el Programa Senda Previene de la Municipalidad de Temuco realizó una ceremonia para reconocer el trabajo de diversas instituciones en materia de prevención.

Fueron 20 instituciones las que destacaron por su alto compromiso y dedicación, donde se encuentran establecimientos educacionales, universidades, Centros de Salud Familiar, Carabineros, bibliotecas, juntas de vecinos, entre otros. Además, importante es señalar que se realizó un reconocimiento especial al suboficial en retiro, Juan Sánchez, por su vinculación por más de 10 años con el Programa Previene y su estrecha colaboración desde la Patrulla Comunitaria de la 2° Comisaría y su importante apoyo en materias de prevención. 

Bajo este contexto, la coordinadora del Senda Previene de la Municipalidad de Temuco, Macarena Herrera, indicó que «estamos cerrando el día de la prevención, pero hicimos varias actividades en la comuna durante todo el mes de junio, trabajando desde distintos ámbitos, a nivel territorial, laboral, educación, tratamiento, por lo que quisimos invitar y reconocer a las redes con las cuales nos vinculamos para celebrar este día», recalcó la coordinadora.

Dentro de las actividades que se realizaron para conmemorar el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas se encuentran actividades de difusión en establecimientos educacionales y actividades en los barrios, donde lo que se busca es prevenir el consumo de drogas y sensibilizar a la comunidad respecto a esta problemática.

Complementando lo anterior, la directora regional de Senda Araucanía, Stefany Acuña, dijo que «para nosotros como Senda es muy importante ampliar la red de colaboradores, de personas que de forma voluntaria, a través de sus organizaciones sociales e instituciones, nos colaboran para poder trabajar la temática de prevención de consumo de drogas y alcohol. Entendemos que el fenómeno de las drogas es una situación compleja y es necesario que desde el entorno podamos vincularnos para que muchas más personas sepan que existen alternativas para acogerse a un tratamiento de rehabilitación», indicó Acuña.

En la ocasión, se dio a conocer el fono drogas 1412, instancia que está disponible para que las personas reciban consejería e información. La llamada es totalmente confidencial para que las personas pueden recurrir sin temor y recibir toda la orientación necesaria.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace