Categorías: Comunas

Senadis realizo jornada informativa en Lonquimay

En dependencias del Internado de la Escuela Fronteriza de Lonquimay, se desarrolló un primer encuentro con el Servicio Nacional de Discapacidad, organizado por la Coordinación Comunal de Convivencia Escolar del Departamento de Educación, en conjunto con Dirección de Desarrollo Comunitario y Unidad de Turismo de la Municipalidad de Lonquimay, actividad que se realiza en el marco del Plan de Apoyo a la Escuela Justo Schweitzer ubicada en el sector rural de Lolén de nuestra Comuna. Actualmente atiende a niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad y cuenta con el apadrinamiento de la Cámara de Comercio y Turismo de Lonquimay.

Este encuentro tuvo como objetivo conocer los nuevos lineamientos de la Política de Inclusión y los distintos programas de apoyo y financiamiento que el SENADIS mantiene, dónde las distintas instituciones públicas y privadas, como personas naturales pueden optar mediante postulación de proyectos por este servicio.

La encargada regional de Educación del SENADIS, Sra. Mónica Rebolledo explicó a los asistentes de la jornada, que el Servicio busca promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas en situación de discapacidad, con el fin de obtener su inclusión social, contribuyendo al pleno ejercicio de sus derechos.

En este sentido, y de acuerdo a los desafíos que como Comuna se busca lograr, se hace necesario avanzar en estrategias de desarrollo local inclusivo, de ahí la importancia que el sector privado se sume en estos esfuerzos, especialmente nuestra Cámara de Comercio y Turismo representada por los empresarios Rolando Riquelme y Marisol Mena.

Al encuentro asistieron los y las Coordinadores del Proyecto de Integración de las Escuelas Municipales Fronteriza, Bernardo Ñanco, Domingo Camargo, representantes de la Escuela Particular N°2 y del Jardín Infantil José María Caro, además del Director de la Escuela Justo Schweitzer. Se espera prontamente continuar con otras jornadas de trabajo tanto en el área de Educación como con privados que estén interesados en hacer de Lonquimay una ciudad inclusiva.

Consultado el Alcalde de la Comuna, Nibaldo Alegría, señaló “que es de suma importancia este ejercicio con especialistas donde aparte de informar sobre programas de apoyo y financiamiento, se coloque el énfasis necesario en la inclusión y la igualdad para nuestros niños y jóvenes con capacidades diferentes. De hecho esta administración municipal, apoya toda acción que vaya en pos de mejorar la calidad de vida de ellos y ya se encuentra trabajando proyectos que los vinculan directamente a mejorar estas condiciones”, finalizó el Alcalde Alegría.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace