Categorías: Comunas

Senadis realizo jornada informativa en Lonquimay

En dependencias del Internado de la Escuela Fronteriza de Lonquimay, se desarrolló un primer encuentro con el Servicio Nacional de Discapacidad, organizado por la Coordinación Comunal de Convivencia Escolar del Departamento de Educación, en conjunto con Dirección de Desarrollo Comunitario y Unidad de Turismo de la Municipalidad de Lonquimay, actividad que se realiza en el marco del Plan de Apoyo a la Escuela Justo Schweitzer ubicada en el sector rural de Lolén de nuestra Comuna. Actualmente atiende a niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad y cuenta con el apadrinamiento de la Cámara de Comercio y Turismo de Lonquimay.

Este encuentro tuvo como objetivo conocer los nuevos lineamientos de la Política de Inclusión y los distintos programas de apoyo y financiamiento que el SENADIS mantiene, dónde las distintas instituciones públicas y privadas, como personas naturales pueden optar mediante postulación de proyectos por este servicio.

La encargada regional de Educación del SENADIS, Sra. Mónica Rebolledo explicó a los asistentes de la jornada, que el Servicio busca promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas en situación de discapacidad, con el fin de obtener su inclusión social, contribuyendo al pleno ejercicio de sus derechos.

En este sentido, y de acuerdo a los desafíos que como Comuna se busca lograr, se hace necesario avanzar en estrategias de desarrollo local inclusivo, de ahí la importancia que el sector privado se sume en estos esfuerzos, especialmente nuestra Cámara de Comercio y Turismo representada por los empresarios Rolando Riquelme y Marisol Mena.

Al encuentro asistieron los y las Coordinadores del Proyecto de Integración de las Escuelas Municipales Fronteriza, Bernardo Ñanco, Domingo Camargo, representantes de la Escuela Particular N°2 y del Jardín Infantil José María Caro, además del Director de la Escuela Justo Schweitzer. Se espera prontamente continuar con otras jornadas de trabajo tanto en el área de Educación como con privados que estén interesados en hacer de Lonquimay una ciudad inclusiva.

Consultado el Alcalde de la Comuna, Nibaldo Alegría, señaló “que es de suma importancia este ejercicio con especialistas donde aparte de informar sobre programas de apoyo y financiamiento, se coloque el énfasis necesario en la inclusión y la igualdad para nuestros niños y jóvenes con capacidades diferentes. De hecho esta administración municipal, apoya toda acción que vaya en pos de mejorar la calidad de vida de ellos y ya se encuentra trabajando proyectos que los vinculan directamente a mejorar estas condiciones”, finalizó el Alcalde Alegría.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace