Categorías: Actualidad

Senador Quintana confirma que en enero inaugurarán Centro Nacional de Capacitación de Gendarmería en Traiguén

Se trata del único recinto en el país donde los funcionarios, oficiales y suboficiales, podrán realizar cursos de perfeccionamiento durante todo el año.

Listo para su inauguración está el Centro Nacional de Capacitación y Especialización de Gendarmería en Traiguén, el que cuenta con todo el financiamiento necesario para comenzar a operar este 2017. Así lo confirmó el ministro de Justicia, Jaime Campos luego de que se reuniera con el senador por La Araucanía, Jaime Quintana y el alcalde de la comuna Ricardo Sanhueza, además del concejal Essio Guidotti y anunciara que este mes de enero comenzará a funcionar el único recinto de especialización para oficiales y suboficiales de la institución.

“Vamos a instalar un centro de formación y capacitación nacional para los funcionarios de Gendarmería, suboficiales y oficiales, que va a tener una actividad permanente durante todo el año y ya estamos en condiciones de inaugurarlo en enero. Estamos a la espera de que su excelencia, la presidenta de la República, nos indique la fecha en que ella puede ir a Traiguén para proceder a su inauguración”, confirmó el titular de Justicia en reunión con el parlamentario y el edil de la comuna.

Asimismo, el ministro Campos sostuvo que “estamos muy contentos por la implementación de esta iniciativa por dos razones; desde el punto de vista de Gendarmería, puesto que es una actividad que nos va a permitir ayudar o contribuir a la formación y capacitación de los funcionarios y todos sabemos que el profesionalismo en cualquiera actividad pública hoy es una condición esencial, pero en segundo lugar muy contentos por Traiguén, porque va a ser una actividad que le va a dar vida a la comuna durante los 365 días del año, en el que van a llegar gendarmes de todo Chile a recibir estos cursos de capacitación durante un tiempo determinado y por ende muy contento de que esto se implemente”.

Reforzando los dichos del ministro, el senador Quintana manifestó que “decidimos junto al alcalde Sanhueza y al concejal Essio Guidotti que sería muy importante mantener esta reunión con el ministro y de esta forma despejar algunas dudas respecto al real financiamiento de este proyecto único en el país, y recibimos muy buenas noticias, ya que el ministro nos confirmó que el proyecto está completamente financiado”.

VERDADERA DESCENTRALIZACIÓN

El senador por La Araucanía también expresó que se trata de “la verdadera descentralización”, dado que se potenciará a la comuna como único centro de especialización, haciendo que los funcionarios deban trasladarse a la zona a realizar los respectivos cursos.

“Esta es una noticia muy buena para la comuna, que habla de una real descentralización porque Traiguén será el único lugar en Chile donde los funcionarios se podrán perfeccionar y también avanzar en sus respectivos grados al interior de la institución. Pero además, vamos a potenciar económicamente la comuna de forma permanente”, comentó el parlamentario.

Por su parte, el alcalde Sanhueza expresó que esta medida “va a permitir que tanto los oficiales como suboficiales vayan a realizar cursos a Traiguén y puedan ascender en sus grados y por supuesto, esto va a dinamizar la economía y también el hecho de que la comuna se vea importante a nivel nacional, porque como lo dijo el ministro, todos los cursos se van a realizar en Traiguén y eso para nosotros es un agrado y un potencial para el desarrollo de nuestra comuna”.

Por otra parte, el parlamentario por La Araucanía aseguró que “para mayor claridad, el ministro de Justicia comprometió una visita a la comuna de Traiguén en el mes de enero para inaugurar esta primera fase de instalación del Centro de Capacitación de Gendarmería”.

De acuerdo a los antecedentes, el Centro de Capacitación y Especialización comenzará a operar este 2017 y cuenta con todos los recursos para su implementación, con una capacidad para albergar a 300 funcionarios de Gendarmería de Chile y del extranjero, quienes recibirán especialización en materias como la Seguridad en los recintos penitenciarios, la formación de perros penitenciarios, procedimientos antimotines y traslado de reos, además de la promoción de derechos humanos al interior de las cárceles entre otras materias.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace