Según el último boletín entregado por el INE, la tasa de desocupación regional del trimestre móvil marzo-mayo 2017 fue de 7,8%, consignando 0,7 puntos porcentuales (pp.) más respecto al mismo trimestre del año anterior. En este contexto, los Ocupados registraron un aumento del 1.0% en doce meses, el cual se explicó principalmente, según categoría ocupacional, por los Trabajadores por Cuenta Propia que tuvo un alza de 12,3% (16.090 personas), siendo la mayor variación positiva registrada desde marzo – mayo de 2014 (10,0%).
Respecto a los Asalariados, se estimó una baja interanual de 4,5% (-12.870 personas), siendo la de mayor incidencia negativa para el trimestre de análisis. La caída en este grupo de Ocupados se ha mantenido por tercer trimestre móvil consecutivo y para marzo – mayo 2017, fue la mayor observada desde la actual medición.
Según rama de actividad económica, en La Araucanía, el aumento interanual de los Trabajadores por Cuenta Propia fue explicado principalmente por Agricultura y Pesca (19,0%). En tanto la baja de Asalariados, responde en parte a aquellos clasificados en Construcción (-23,6%).
Trabajadores por Cuenta Propia con Educación Secundaria fueron los de mayor incidencia positiva, al registrar un aumento en doce meses de 14,1% (6.490 personas).
En tanto, la baja de Asalariados fue explicada principalmente por trabajadores con Educación Técnica, quienes registraron una variación de -27,1% (-9.280 personas).
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…