Categorías: Comunas

Villarrica: Barrio Comercial Aviador Acevedo renueva su imagen con vivos colores

El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de este tradicional barrio de ciudad de Villarrica, con más de ochenta años de antigüedad.

Pasar por la calle Aviador Acevedo ya no es lo mismo, desde que los locatarios del Barrio, decidieron pintar sus negocios con llamativos colores. El mejoramiento de las fachadas es parte del apoyo entregado a proyectos asociativos, que contempla este programa. En él, se promueve la colaboración entre los locatarios y otros actores, para fortalecer sus negocios, poner en valor la identidad del barrio y mejorar la calidad de vida de quienes viven y trabajan en él. Se trata de una medida comprometida en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Ministerio de Economía, ejecutada por Sercotec.

Para Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía, el programa de Barrios, apostó por la recuperación comercial de aquellos Barrios tradicionales, reconocidos en una ciudad por contar con atributos diferenciadores y que los distingue. “Es una medida del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y su principal énfasis está puesto en el desarrollo de un proceso de asociatividad. Este ha sido uno de los principales desafíos del programa, dado que desarrollamos nuestra vida bajo una visión bastante individualista, en el que la asociatividad no es siempre un valor presente.  Nos interesa que les vaya bien, que mejoren su gestión, imagen, aumenten sus ventas, y generen empleo, pero por sobre todo, que obtengan estos resultados bajo un trabajo colaborativo”.

Durante el segundo semestre de 2017, muchas de las obras físicas comenzaron a implementarse, como pintura de fachadas e instalación de señaléticas. Esto se transforma en la expresión de un esfuerzo colectivo, que durante dos años ha movilizado a los locatarios por hermosear sus barrios y valorizarlos como una alternativa comercial atractiva para sus clientes.

Denise Mattus de La Parra, secretaria del programa Barrio Comercial Aviador Acevedo, de la comuna de Villarrica, destaca: “El mejoramiento ha sido espectacular, porque habían casas muy deterioradas, negocios a mal traer, gente que no vendía, porque todo entra por la vista, por lo que no era muy atractivo para la gente comprar al ver las casas en mal estado. Esto, sin duda, permitirá incrementar nuestras ventas”.

Este programa ha logrado barrios comerciales organizados y activados en todo el país, creativos y trabajando colaborativamente, incluso por primera vez. Están visibilizando su oferta de forma innovadora, aportando comercialmente con descuentos y llevando adelante proyectos que mejoran su oferta comercial y su entorno.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

20 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

36 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace