Pasar por la calle Aviador Acevedo ya no es lo mismo, desde que los locatarios del Barrio, decidieron pintar sus negocios con llamativos colores. El mejoramiento de las fachadas es parte del apoyo entregado a proyectos asociativos, que contempla este programa. En él, se promueve la colaboración entre los locatarios y otros actores, para fortalecer sus negocios, poner en valor la identidad del barrio y mejorar la calidad de vida de quienes viven y trabajan en él. Se trata de una medida comprometida en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Ministerio de Economía, ejecutada por Sercotec.
Para Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía, el programa de Barrios, apostó por la recuperación comercial de aquellos Barrios tradicionales, reconocidos en una ciudad por contar con atributos diferenciadores y que los distingue. “Es una medida del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y su principal énfasis está puesto en el desarrollo de un proceso de asociatividad. Este ha sido uno de los principales desafíos del programa, dado que desarrollamos nuestra vida bajo una visión bastante individualista, en el que la asociatividad no es siempre un valor presente. Nos interesa que les vaya bien, que mejoren su gestión, imagen, aumenten sus ventas, y generen empleo, pero por sobre todo, que obtengan estos resultados bajo un trabajo colaborativo”.
Durante el segundo semestre de 2017, muchas de las obras físicas comenzaron a implementarse, como pintura de fachadas e instalación de señaléticas. Esto se transforma en la expresión de un esfuerzo colectivo, que durante dos años ha movilizado a los locatarios por hermosear sus barrios y valorizarlos como una alternativa comercial atractiva para sus clientes.
Denise Mattus de La Parra, secretaria del programa Barrio Comercial Aviador Acevedo, de la comuna de Villarrica, destaca: “El mejoramiento ha sido espectacular, porque habían casas muy deterioradas, negocios a mal traer, gente que no vendía, porque todo entra por la vista, por lo que no era muy atractivo para la gente comprar al ver las casas en mal estado. Esto, sin duda, permitirá incrementar nuestras ventas”.
Este programa ha logrado barrios comerciales organizados y activados en todo el país, creativos y trabajando colaborativamente, incluso por primera vez. Están visibilizando su oferta de forma innovadora, aportando comercialmente con descuentos y llevando adelante proyectos que mejoran su oferta comercial y su entorno.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…