Categorías: ComunasEducación

Yo leo Villarrica: Una innovadora y efectiva forma de enseñar a los más pequeños

A partir de esta semana se implementó en las escuelas municipales el programa “Yo Leo Villarrica”, se trata de un plan lector que se está aplicando a los alumnos de pre kínder, kínder y primero básico, cuyo objetivo es desarrollar habilidades lectoras en los menores.

“El yo leo, nace desde la necesidad de que nuestros alumnos, sin excepción, puedan estar leyendo al finalizar el primer año básico. Este programa consiste básicamente en que los estudiantes puedan trabajar una lectura diaria y a partir de esta, aprendan cada día una nueva habilidad”, explicó Arnoldo Fuentes Muñoz, Director del Departamento Municipal de Educación de Villarrica.

Esta innovadora forma de trabajo, pionera en la región, contempla estrategias orientadas a potenciar el aprendizaje de la lectura y escritura en niños y niñas, de entre 4 y 6 años de edad, de 6 establecimientos urbanos y 4 escuelas rurales de esta comuna.

Para Cristina Gómez, Directora de la Escuela Mariano Latorre, este nuevo método es una estrategia que permite que los alumnos aprendan más rápido a comprender, a leer y a escribir. “Los niños están muy entusiasmados, les gusta trabajar y participan mucho”, aseguró la docente.

Otro de los aspectos interesantes de esta nueva e innovadora forma de enseñar, es que a partir de este año los alumnos de los primeros básicos además de contar con su profesora, profesional a cargo de entregar los contenidos, tendrán el apoyo de una educadora de párvulos, quien aportará y reforzará con el aspecto lúdico, para acelerar así el proceso de lectura.

Para que esta propuesta sea efectiva, es vital que se involucre la familia: “Ningún proceso puede estar completo si los papás no se comprometen a enriquecer este mundo que es la lectura, si ellos hacen un aporte de acuerdo a sus posibilidades, este proceso va a crecer”, enfatizó Elisa Vicencio, Coordinadora de Educación Inicial del Daem.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

25 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace