Categorías: Comunas

24 familias de escasos recursos de Temuco mejoran sus condiciones de habitabilidad

Muchas son las familias de escasos recursos que han sido catastradas y evaluadas por el Departamento de Asistencia Social de la Municipalidad de Temuco, con la finalidad de mejorar sus deficientes niveles socioeconómicos, que los mantienen bajo los índices de pobreza.

El hacinamiento o las deficientes condiciones de las viviendas afectan con mayor crudeza a estas familias, y es por ello que el municipio a través del Ministerio de Desarrollo Social, potencian a través del programa de Habitabilidad las posibilidades y oportunidades de desarrollo, inclusión e integración social de las familias beneficiarias.

Durante este año, un total de 24 familias, de las cuales 5 pertenecen al sector rural de la comuna fueron beneficiadas con viviendas nuevas y su respectivo equipamiento y las restantes 19 familias pertenecientes al sector urbano, se verán favorecidas con el mejoramiento de sus viviendas y la entrega de equipamiento. Inversión que alcanza los 135 millones de pesos.

Para conocer en terreno el proceso de entrega de viviendas, el alcalde Miguel Becker, se trasladó hasta el sector rural de Catrimalal y Trañi Trañi, donde visitó a 3 familias beneficiadas a través del programa de Habitabilidad del municipio.

En la ocasión, el jefe comunal pudo constatar el trabajo desarrollado y el cambio radical respecto a las condiciones de habitabilidad en las que hoy viven las 5 familias beneficiadas. “Una inversión total de casi 130 millones de pesos que están permitiendo cambiar la calidad de vida a muchas familias de nuestra querida comuna de Temuco, así es que estamos muy contentos y así lo han manifestado los propietarios de estas viviendas”, acotó el edil.

Las nuevas viviendas entregadas poseen 42 y 38 metros cuadrados, dependiendo de los dormitorio (2 o 3). Además, poseen living con cocina americana, baños con lavamanos y ducha, terraza, acceso techado, instalación eléctrica, instalación de ventanas pvc, radier de hormigón en acceso a la vivienda y la construcción e instalación de fosas sépticas. A todo lo anterior, se suman los enseres que consisten en: cocina a leña, termo cañón, cajoneras, escritorio estudio, camas y su equipamiento, sala de baño, estanque y torre de agua y comedor.

Beneficiarios

Para Myriam Nequlqueo Huenufil, perteneciente a la comunidad Juan Tripailao, en el sector Catrimalal, la nueva vivienda recibida ha permitido mejorar considerablemente la calidad de vida de los 5 integrantes de su familia. “Está muy linda y es un regalo inmenso…Y yo desearía que hartas personas que están como nosotros, ojalá que también le den su casita para que estén bien, feliz como estamos nosotros, nos cambió la vida”, expresó.

En tanto, Sandra Villagrán Llanquinao, perteneciente a la comunidad Juan Huaiquinao, en el sector Botrolhue, agradeció el apoyo del municipio para poder contar con una nueva vivienda, la cual –dijo- les cambio la vida a sus 4 integrantes. “Muy agradecida del equipo de trabajo de la municipalidad, en realidad yo no me lo espera, ya que nunca pensé que iba a ser una casa tan linda, yo pensé que iba a ser una mediagua, pero la casa es hermosa y viene toda equipada, así es que estoy muy agradecida”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace