Categorías: ActualidadEducación

Alumnos del Colegio Mundo Mágico reciben a Ministra del Deporte

Con una demostración de gimnasia, los alumnos del colegio Mundo Mágico recibieron a la Ministra del Deporte Pauline Kantor, quien llegó a las dependencias del establecimiento junto al alcalde Miguel Becker para conocer el sello deportivo que se les entrega a los estudiantes.

Los alumnos de prekínder y kínder hicieron una demostración de lo que es el plan de psicomotricidad, para luego dar paso a los estudiantes de básica, quienes en el gimnasio demostraron distintas áreas deportivas y lo que realizan durante el año escolar.

Al ser consultada respecto a la educación integral que entrega el colegio, la Ministra del Deporte, señaló que “me estoy llevando la mejor de las impresiones, creo que han dejado el nivel muy alto y es justamente lo que hemos visto acá esta mañana, lo que esperamos que ojalá toda nuestra educación municipal pueda tener. Creo que acá se ha hecho un trabajo de fondo, donde de verdad están preocupados de lo que sucede en la sala de clases”.

Por su parte el jefe comunal, indicó que “agradecer la presencia de la Ministra del Deporte en nuestro establecimiento que nos tiene muy orgullosos, no sólo por su infraestructura, si no por lo que está ocurriendo con estos mil 50 alumnos de los cuales tenemos una gran responsabilidad, nos llena de alegría mucha de las cosas que hoy hemos visto y que estamos implementando en otros establecimientos y que esperamos seguir trabajando en esta educación gratuita, municipal, de calidad e inclusiva con los niños que son el futuro de Chile”.

En tanto la directora del establecimiento, Patricia Aguilar, precisó que “estamos muy contentos de la visita de la Ministra, que haya venido a conocer el proyecto educativo del colegio Mundo Mágico que tiene incidencia en lo deportivo. Ella ha podido conocer el plan de psicomotricidad, las clases de macrogimnasia que estamos iniciando este año, que queremos tener un taller los días sábados especialmente para los padres, lo cual nos tiene muy contentos, ya que los padres son muy comprometidos y esas clases van a permitir reforzar los lazos madre/padre e hijos”.

Plan de Psicomotricidad

Es importante destacar que este plan se inició en este establecimiento el año 2014, y en la actualidad ya son 13 las escuelas que son intervenidas para bajar los índices de obesidad y fomentar el deporte y vida sana, tanto en estudiantes como en apoderados.

“Hemos visto como se integra la actividad física con el lenguaje, con la matemática y por lo tanto, hemos visto lo que es de verdad la educación integral, además de ver niños felices compartiendo el día lunes, con una directora comprometida con sus niños y con un municipio que claramente tiene como una de sus prioridades entregar educación de calidad y por lo tanto nos llena de orgullo al ver que la educación municipal, sí tiene posibilidades de ser la mejor en Chile”, finalizó la Ministra del Deporte.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace