Los alumnos de prekínder y kínder hicieron una demostración de lo que es el plan de psicomotricidad, para luego dar paso a los estudiantes de básica, quienes en el gimnasio demostraron distintas áreas deportivas y lo que realizan durante el año escolar.
Al ser consultada respecto a la educación integral que entrega el colegio, la Ministra del Deporte, señaló que “me estoy llevando la mejor de las impresiones, creo que han dejado el nivel muy alto y es justamente lo que hemos visto acá esta mañana, lo que esperamos que ojalá toda nuestra educación municipal pueda tener. Creo que acá se ha hecho un trabajo de fondo, donde de verdad están preocupados de lo que sucede en la sala de clases”.
Por su parte el jefe comunal, indicó que “agradecer la presencia de la Ministra del Deporte en nuestro establecimiento que nos tiene muy orgullosos, no sólo por su infraestructura, si no por lo que está ocurriendo con estos mil 50 alumnos de los cuales tenemos una gran responsabilidad, nos llena de alegría mucha de las cosas que hoy hemos visto y que estamos implementando en otros establecimientos y que esperamos seguir trabajando en esta educación gratuita, municipal, de calidad e inclusiva con los niños que son el futuro de Chile”.
En tanto la directora del establecimiento, Patricia Aguilar, precisó que “estamos muy contentos de la visita de la Ministra, que haya venido a conocer el proyecto educativo del colegio Mundo Mágico que tiene incidencia en lo deportivo. Ella ha podido conocer el plan de psicomotricidad, las clases de macrogimnasia que estamos iniciando este año, que queremos tener un taller los días sábados especialmente para los padres, lo cual nos tiene muy contentos, ya que los padres son muy comprometidos y esas clases van a permitir reforzar los lazos madre/padre e hijos”.
Plan de Psicomotricidad
Es importante destacar que este plan se inició en este establecimiento el año 2014, y en la actualidad ya son 13 las escuelas que son intervenidas para bajar los índices de obesidad y fomentar el deporte y vida sana, tanto en estudiantes como en apoderados.
“Hemos visto como se integra la actividad física con el lenguaje, con la matemática y por lo tanto, hemos visto lo que es de verdad la educación integral, además de ver niños felices compartiendo el día lunes, con una directora comprometida con sus niños y con un municipio que claramente tiene como una de sus prioridades entregar educación de calidad y por lo tanto nos llena de orgullo al ver que la educación municipal, sí tiene posibilidades de ser la mejor en Chile”, finalizó la Ministra del Deporte.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…