Categorías: ActualidadEducación

Alumnos del Colegio Mundo Mágico reciben a Ministra del Deporte

Con una demostración de gimnasia, los alumnos del colegio Mundo Mágico recibieron a la Ministra del Deporte Pauline Kantor, quien llegó a las dependencias del establecimiento junto al alcalde Miguel Becker para conocer el sello deportivo que se les entrega a los estudiantes.

Los alumnos de prekínder y kínder hicieron una demostración de lo que es el plan de psicomotricidad, para luego dar paso a los estudiantes de básica, quienes en el gimnasio demostraron distintas áreas deportivas y lo que realizan durante el año escolar.

Al ser consultada respecto a la educación integral que entrega el colegio, la Ministra del Deporte, señaló que “me estoy llevando la mejor de las impresiones, creo que han dejado el nivel muy alto y es justamente lo que hemos visto acá esta mañana, lo que esperamos que ojalá toda nuestra educación municipal pueda tener. Creo que acá se ha hecho un trabajo de fondo, donde de verdad están preocupados de lo que sucede en la sala de clases”.

Por su parte el jefe comunal, indicó que “agradecer la presencia de la Ministra del Deporte en nuestro establecimiento que nos tiene muy orgullosos, no sólo por su infraestructura, si no por lo que está ocurriendo con estos mil 50 alumnos de los cuales tenemos una gran responsabilidad, nos llena de alegría mucha de las cosas que hoy hemos visto y que estamos implementando en otros establecimientos y que esperamos seguir trabajando en esta educación gratuita, municipal, de calidad e inclusiva con los niños que son el futuro de Chile”.

En tanto la directora del establecimiento, Patricia Aguilar, precisó que “estamos muy contentos de la visita de la Ministra, que haya venido a conocer el proyecto educativo del colegio Mundo Mágico que tiene incidencia en lo deportivo. Ella ha podido conocer el plan de psicomotricidad, las clases de macrogimnasia que estamos iniciando este año, que queremos tener un taller los días sábados especialmente para los padres, lo cual nos tiene muy contentos, ya que los padres son muy comprometidos y esas clases van a permitir reforzar los lazos madre/padre e hijos”.

Plan de Psicomotricidad

Es importante destacar que este plan se inició en este establecimiento el año 2014, y en la actualidad ya son 13 las escuelas que son intervenidas para bajar los índices de obesidad y fomentar el deporte y vida sana, tanto en estudiantes como en apoderados.

“Hemos visto como se integra la actividad física con el lenguaje, con la matemática y por lo tanto, hemos visto lo que es de verdad la educación integral, además de ver niños felices compartiendo el día lunes, con una directora comprometida con sus niños y con un municipio que claramente tiene como una de sus prioridades entregar educación de calidad y por lo tanto nos llena de orgullo al ver que la educación municipal, sí tiene posibilidades de ser la mejor en Chile”, finalizó la Ministra del Deporte.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

35 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace