Categorías: Actualidad

Ventas del comercio en la Araucanía cerraron el 2017 con débiles resultados al igual que Enero del 2018

Según el indicador que elabora el Departamento de Estudios CNC, los magros resultados de enero se explicarán, en parte, por la desaceleración en la llegada de argentinos al país, los mismos que en enero de 2017 influyeron fuertemente en las positivas ventas regionales.

Las ventas reales del comercio minorista de la Región de la Araucanía cerraron el último mes del año pasado con una débil alza de 1,7%, bajo el resultado de noviembre y cerrando el año 2017 con un alza de 5,3%, tras haber crecido un 9,4% el 2016, según el último informe entregado por la Cámara Nacional de Comercio.

El último trimestre de 2017 marcó una fuerte debilidad en las ventas del sector, con un alza de sólo 1,0%, influido en parte por una mayor base de comparación. Así el segundo semestre terminó con un aumento real de 3,0%, tras haber crecido un 7,6% en la primera mitad del año.

Por su parte, el 2018 comenzó con un magro resultado en las ventas minoristas de la región, marcando en enero una caída real anual de 1,5%, influido en parte por una mayor base de comparación. Los magros resultados de enero se explicarán, en parte, por la desaceleración en la llegada de argentinos al país, los mismos que en enero de 2017 influyeron fuertemente en las positivas ventas regionales.

Al respecto el Presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco A.G., Gustavo Valenzuela, mencionó que estos resultados se veían venir a simple vista, porque el comercio sintió la baja de turistas argentinos que llegaban a la capital regional en busca de vestuario y electrodomésticos, entre otros. “Ojalá que podamos revertir estas cifras, porque nosotros ya teníamos certeza de estaba baja considerable de argentinos. Esperamos que el comercio local se reactive a contar de marzo donde las compras de artículos y vestuario escolar, serán importantes para darnos una mano”.

Con respecto al trimestre móvil, el último período noviembre- enero marca un alza de 1,0%, igualando el período anterior, e influido por una mayor base de comparación. Se mantiene la tendencia negativa evidenciada durante el 2017.

De acuerdo con el índice que elabora el Departamento de Estudios de la CNC, las ventas minoristas, en términos de locales equivalentes, de las regiones de Valparaíso, Bio Bío y la Araucanía marcaron en diciembre débiles resultados, evidenciando así que el último trimestre de 2017 fue el más débil del año, en línea con los resultados obtenidos en la RM. Así las distintas regiones marcan un cuarto año de débil crecimiento cerrando el 2017 con crecimientos menores a los obtenidos el 2016.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace