Categorías: Actualidad

Ventas del comercio en la Araucanía cerraron el 2017 con débiles resultados al igual que Enero del 2018

Según el indicador que elabora el Departamento de Estudios CNC, los magros resultados de enero se explicarán, en parte, por la desaceleración en la llegada de argentinos al país, los mismos que en enero de 2017 influyeron fuertemente en las positivas ventas regionales.

Las ventas reales del comercio minorista de la Región de la Araucanía cerraron el último mes del año pasado con una débil alza de 1,7%, bajo el resultado de noviembre y cerrando el año 2017 con un alza de 5,3%, tras haber crecido un 9,4% el 2016, según el último informe entregado por la Cámara Nacional de Comercio.

El último trimestre de 2017 marcó una fuerte debilidad en las ventas del sector, con un alza de sólo 1,0%, influido en parte por una mayor base de comparación. Así el segundo semestre terminó con un aumento real de 3,0%, tras haber crecido un 7,6% en la primera mitad del año.

Por su parte, el 2018 comenzó con un magro resultado en las ventas minoristas de la región, marcando en enero una caída real anual de 1,5%, influido en parte por una mayor base de comparación. Los magros resultados de enero se explicarán, en parte, por la desaceleración en la llegada de argentinos al país, los mismos que en enero de 2017 influyeron fuertemente en las positivas ventas regionales.

Al respecto el Presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco A.G., Gustavo Valenzuela, mencionó que estos resultados se veían venir a simple vista, porque el comercio sintió la baja de turistas argentinos que llegaban a la capital regional en busca de vestuario y electrodomésticos, entre otros. “Ojalá que podamos revertir estas cifras, porque nosotros ya teníamos certeza de estaba baja considerable de argentinos. Esperamos que el comercio local se reactive a contar de marzo donde las compras de artículos y vestuario escolar, serán importantes para darnos una mano”.

Con respecto al trimestre móvil, el último período noviembre- enero marca un alza de 1,0%, igualando el período anterior, e influido por una mayor base de comparación. Se mantiene la tendencia negativa evidenciada durante el 2017.

De acuerdo con el índice que elabora el Departamento de Estudios de la CNC, las ventas minoristas, en términos de locales equivalentes, de las regiones de Valparaíso, Bio Bío y la Araucanía marcaron en diciembre débiles resultados, evidenciando así que el último trimestre de 2017 fue el más débil del año, en línea con los resultados obtenidos en la RM. Así las distintas regiones marcan un cuarto año de débil crecimiento cerrando el 2017 con crecimientos menores a los obtenidos el 2016.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace