Categorías: Actualidad

Asumió el director ejecutivo de CONAF

En su primer discurso ante el personal, efectuado el pasado martes 27, José Manuel Rebolledo Cáceres definió como prioridad la transformación de la Corporación en servicio público, además de reforzar el programa de combate a incendios forestales y mejorar las condiciones de vida de pequeños propietarios forestales.

El ingeniero forestal José Manuel Rebolledo Cáceres, titulado en la Universidad de Talca y con una amplia trayectoria sectorial en las áreas de investigación, innovación y desarrollo en silvicultura, como también en relaciones comunitarias (rurales e indígenas) y en valor compartido, expresó que la prioridad del gobierno es contar a la brevedad con un servicio forestal público, que responda a las necesidades de Chile en este ámbito, sobre todo para “recuperar el liderazgo del sector en el desarrollo del centro-sur del país”.

“Revisaremos el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal, para mejorar en todos aquellos aspectos que permitan reforzar el accionar  de CONAF”, señaló la máxima autoridad forestal. Ello porque en la actualidad CONAF es una corporación de derecho privado que requiere la condición de servicio público para avanzar en el desarrollo del sector y porque el Tribunal Constitucional mandató el año 2008 al Gobierno de la época a regularizar la situación jurídica del organismo.

Respecto a los incendios forestales, el director recalcó en que en su administración continuará perfeccionándose la prevención y control de éstos. Recordó y valoró el trabajo del personal al enfrentar la tormenta de fuego del año pasado, ocasión que aprovechó para rendir un homenaje a quienes lucharon contra las llamas en primera línea. Indicó que los brigadistas forestales realizan una “increíble labor de sacrificio y esfuerzo”, con la que arriesgan incluso sus vidas por proteger a los bosques y a las personas, por lo que comprometió buscar la forma de mejorar sus condiciones laborales, sobre todo en lo relativo a la continuidad de su trabajo durante el año.

“Conozco muy bien el valor de CONAF –dijo la máxima autoridad del organismo en su alocución–. Gran parte de mi carrera la he desarrollado en sectores rurales, donde he podido observar que la gente se siente muy acompañada cuando ve el logo de CONAF y a su personal. Esta institución tiene una enorme trascendencia de servicio público, por lo que mi interés es reforzar todas aquellas áreas que vayan en apoyo a la comunidad. Y ese trabajo no lo puedo hacer solo. Necesito hacer equipo con todo el personal de la Corporación para que en conjunto podamos responderle a la gente y, además, cumplir los compromisos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para el sector”.

También sus palabras fueron enfáticas para respaldar el programa de Gobierno del presidente Sebastián Piñera, en torno a lograr el fortalecimiento del sector forestal en su conjunto, mediante el incremento y manejo sustentable de los bosques, tanto nativos como plantados, además del resguardo de las áreas silvestres protegidas y la arborización de ciudades y pueblos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Fue claro, además, en indicar que “trabajaremos por el pequeño propietario forestal”.

José Manuel Rebolledo Cáceres llegó hasta el salón O’Higgins de la Cancillería acompañado por la directora ejecutiva suplente de la institución, Aída Baldini Urrutia, quien tuvo la responsabilidad de dirigir la Corporación durante las dos últimas semanas.

Baldini Urrutia, de más de 25 años de trayectoria en la Corporación como ingeniera forestal, hizo una reseña de la institución y del sector, discurso en el que destacó la importante contribución de sus funcionarios y funcionarias.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

11 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

15 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

18 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

47 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace