Categorías: ComunasEventos

Ballet Municipal de Cámara de Valdivia arriba por primera vez a Padre Las Casas

El ballet con más de 20 años de trayectoria, visitará por primera vez, el Centro Cultural de Padre las Casas, oportunidad en la cual, presentará su obra denominada “Sinapsis”, pieza coreográfica que explora el proceso vital de comunicación de los individuos. El proyecto multidisciplinario, arribará a la plaza cultural, este sábado 21 de abril a las 20 horas.

Son 24 años, que avalan el trabajo del Ballet municipal de cámara de Valdivia, agrupación que nace en 1994, con el objetivo de potenciar la creación coreográfica. Su vasta trayectoria, les ha permitido presentarse en diversos escenarios, además de participar en múltiples proyectos en el área de creación, formación, difusión y extensión, tanto a nivel regional como nacional.

La agrupación de danza, que tiene a su haber más de 30 creaciones coreográficas y montajes exclusivos, arribará por primera vez al Centro Cultural de Padre las Casas, para presentar la obra, “Sinapsis”, pieza de danza contemporánea, que explora el proceso vital de comunicación del individuo en sociedad, partiendo desde el estudio del origen de la actividad neuronal que ocurre en respuesta a los estímulos del medio. Es esta reflexión, la cual impulsó, la creación del montaje, en base a un proceso de investigación tanto teórico como de experiencia, obteniendo como resultado, una puesta en escena en donde el espectador, podrá explorar a través de la danza, las acciones cotidianas como reflejo de nuestra base biológica.

“Sinapsis”, palabra griega que significa “unión”, científicamente se utiliza para referirse a la conexión o unión de nuestra actividad neuronal, constituyendo el punto clave de su funcionamiento.

El proyecto artístico, dirigido por el coreógrafo, Ricardo Uribe, contempla la participación de un equipo multidisciplinario de artistas e investigadores, quienes se han encargado de diseñar una puesta en escena multisensorial, que llevará al límite la realidad y la ilusión, mezclando elementos tecnológicos para la proyección de imágenes y texturas.

“La idea de este montaje, es que el espectador se encuentre con un escenario completamente distinto al habitual, una especie de cavidad, llena de colores y texturas que simulan las conexiones cerebrales. Es una obra innovadora, que está orientada a un público de todas las edades”, explicó el coreógrafo Ricardo Uribe.

La obra, que contó con el financiamiento del Consejo de la Cultura a través del Fondart Nacional 2016 y con la cual, el ballet de Valdivia, ha viajado por todo Chile, aborda el proceso biológico de la sinapsis como tema central, transformándolo en movimientos, imágenes y despliegue escénico. Un total de 13 integrantes dan vida a “Sinapsis”, proyecto que será presentado por primera vez en el centro Cultural de Padre las Casas, de forma totalmente gratuita.

“Estamos muy felices de lograr intercambios artísticos, con elencos del sur de nuestro país. Valdivia es una ciudad conocida por ser el epicentro de la cultura y las artes, es por ello que, contar con la presencia del Ballet municipal de cámara de Valdivia, nos alegra como institución, ya que el público padrelascasino, podrá apreciar un montaje único, llamativo y de gran calidad; como siempre, totalmente gratuito”, precisó Juan Eduardo Delgado, presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

La invitación es para este sábado 21 de abril, a las 20 horas, en instalaciones del Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en calle Maquehue #1441.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace