Categorías: Comunas

Bienes Nacionales de La Araucanía realiza talleres en comunas por el saneamiento de la pequeña Propiedad Raíz

Seremi Natalia Rivera Velásquez junto a profesionales del servicio se han trasladado a diferentes puntos de la región, para informar a la comunidad sobre cómo se debe realizar este proceso.

Con el objetivo de dar a conocer a los usuarios los requisitos para sanear una propiedad raíz y contar sobre los beneficios de tener un título de dominio, Bienes Nacionales ha realizado un amplio despliegue en terreno por diferentes comunas de La Araucanía.

La Seremi de la cartera, Natalia Rivera Velásquez, junto a profesionales de la repartición, han recorrido distintos puntos de la región con el fin de realizar talleres informativos a juntas de vecinos, dirigentes sociales y agrupaciones que han solicitado esta instancia.

Dentro de las temáticas que se explican en cada uno de estos encuentros están: exigencias para la tramitación, formas de presentar un saneamiento -adquisición por herencia, por compra-venta de acciones y derechos, y simple posesión por autorización del dueño- y la documentación que se debe realizar y adjuntar al momento de realizar el proceso.

Otro de los puntos que se tratan en los talleres que se han realizado en comunas, es dar a conocer los valores que se deben pagar y también los subsidios y aportes que existen para las personas que hacen el procedimiento.

“El gobierno del Presidente Piñera nos entregó la misión de agilizar los tiempos en la tramitación del título de dominio, porque ser propietario es la base para adquirir diversos beneficios que mejoran la calidad de vida de las familias y precisamente el difundir el proceso y los requisitos, nos permite que la gente ingrese con todos sus documentos e iniciar el proceso de manera más rápida”, indicó la Secretaria Regional Ministerial de la cartera, Natalia Rivera Velásquez.

La Seremi llamó a la comunidad a informarse sobre cómo realizar este trámite que permite una vez que es obtenido el documento que acredita ser dueño de la propiedad raíz, acceder a diversos beneficios sociales entregados por el Estado, tales como pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios (habitacionales, de agua potable y alcantarillado), créditos de Indap, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

3 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

4 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

4 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

4 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

4 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

4 horas hace