Categorías: Comunas

Bienes Nacionales de La Araucanía realiza talleres en comunas por el saneamiento de la pequeña Propiedad Raíz

Seremi Natalia Rivera Velásquez junto a profesionales del servicio se han trasladado a diferentes puntos de la región, para informar a la comunidad sobre cómo se debe realizar este proceso.

Con el objetivo de dar a conocer a los usuarios los requisitos para sanear una propiedad raíz y contar sobre los beneficios de tener un título de dominio, Bienes Nacionales ha realizado un amplio despliegue en terreno por diferentes comunas de La Araucanía.

La Seremi de la cartera, Natalia Rivera Velásquez, junto a profesionales de la repartición, han recorrido distintos puntos de la región con el fin de realizar talleres informativos a juntas de vecinos, dirigentes sociales y agrupaciones que han solicitado esta instancia.

Dentro de las temáticas que se explican en cada uno de estos encuentros están: exigencias para la tramitación, formas de presentar un saneamiento -adquisición por herencia, por compra-venta de acciones y derechos, y simple posesión por autorización del dueño- y la documentación que se debe realizar y adjuntar al momento de realizar el proceso.

Otro de los puntos que se tratan en los talleres que se han realizado en comunas, es dar a conocer los valores que se deben pagar y también los subsidios y aportes que existen para las personas que hacen el procedimiento.

“El gobierno del Presidente Piñera nos entregó la misión de agilizar los tiempos en la tramitación del título de dominio, porque ser propietario es la base para adquirir diversos beneficios que mejoran la calidad de vida de las familias y precisamente el difundir el proceso y los requisitos, nos permite que la gente ingrese con todos sus documentos e iniciar el proceso de manera más rápida”, indicó la Secretaria Regional Ministerial de la cartera, Natalia Rivera Velásquez.

La Seremi llamó a la comunidad a informarse sobre cómo realizar este trámite que permite una vez que es obtenido el documento que acredita ser dueño de la propiedad raíz, acceder a diversos beneficios sociales entregados por el Estado, tales como pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios (habitacionales, de agua potable y alcantarillado), créditos de Indap, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

11 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

11 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

12 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

18 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

18 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

19 horas hace