Cía. Teatro de La Frontera ofrecerá funciones gratuitas en Traiguén y Victoria

En el marco de su Programa de Vinculación con Escuelas a través del Teatro, presentará “En la Carpa de Violeta” y “Caperucita roja y el lobo”.

La Compañía Teatro de La Frontera, perteneciente a la Universidad de La Frontera, continuando con su programa de vinculación con escuelas de la región, visitará las comunas de Traiguén y Victoria este 2 y 3 de mayo, donde presentará dos atractivas obras de carácter patrimonial y educativo de modo gratuito a la comunidad.

La iniciativa, instalada en diversas comunas de La Araucanía por la Dirección de Vinculación con el Medio de la casa de estudios, busca establecer una relación de apoyo permanente a la educación de los niños de nuestra región, a través de la presentación de obras de carácter pedagógico que tratan diversos contenidos valóricos dirigidos a los diferentes niveles educacionales.

La primera de estas dos presentaciones se realizará el miércoles 2 de mayo, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén donde ofrecerán la obra “En la carpa de Violeta”, montaje que es un homenaje teatral y musical a nuestra cultora musical.

La obra es una comedia escrita en décimas que trata de un enfrentamiento entre cantores en la carpa de Violeta Parra. La disputa determinará si la compositora puede seguir instalada en un cerro de Peñalolén o debe abandonar su carpa de eventos artísticos. En el transcurso de la puesta en escena se cantan y se bailan diversos temas de nuestra autora nacional.

Su itinerancia continuará el jueves 3 de mayo, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural de Victoria donde están invitados alumnos del primer ciclo de enseñanza básica de esta comuna, quienes podrán disfrutar de la obra “Caperucita roja y el lobo”.

Esta obra infantil rescata el cuento clásico de la literatura universal con el objeto de entretener y enseñar a grandes y chicos. Para ello se utiliza el sentido aleccionador de estos cuentos clásicos y tradicionales, propios de una época en que la literatura infantil era utilizada como mecanismo de prevención para los niños.  Es por ello que rescatamos esta función pedagógica del cuento con la preocupación actual sobre el bullying o acoso escolar en los recintos educacionales, componente que se incorpora a esta obra para reeducar a los espectadores con una micro historia narrada por los actores.

La Compañía de Teatro de La Frontera está dirigida por Oscar Salinas e integrada por los actores: Rocío Salazar Araya, Christopher Villalobos, Nicolás Pineda, Gabriel Salazar, Nicol Ríos y en el sonido e iluminación Filemón González.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

4 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

4 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

7 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

8 horas hace