Cía. Teatro de La Frontera ofrecerá funciones gratuitas en Traiguén y Victoria

En el marco de su Programa de Vinculación con Escuelas a través del Teatro, presentará “En la Carpa de Violeta” y “Caperucita roja y el lobo”.

La Compañía Teatro de La Frontera, perteneciente a la Universidad de La Frontera, continuando con su programa de vinculación con escuelas de la región, visitará las comunas de Traiguén y Victoria este 2 y 3 de mayo, donde presentará dos atractivas obras de carácter patrimonial y educativo de modo gratuito a la comunidad.

La iniciativa, instalada en diversas comunas de La Araucanía por la Dirección de Vinculación con el Medio de la casa de estudios, busca establecer una relación de apoyo permanente a la educación de los niños de nuestra región, a través de la presentación de obras de carácter pedagógico que tratan diversos contenidos valóricos dirigidos a los diferentes niveles educacionales.

La primera de estas dos presentaciones se realizará el miércoles 2 de mayo, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén donde ofrecerán la obra “En la carpa de Violeta”, montaje que es un homenaje teatral y musical a nuestra cultora musical.

La obra es una comedia escrita en décimas que trata de un enfrentamiento entre cantores en la carpa de Violeta Parra. La disputa determinará si la compositora puede seguir instalada en un cerro de Peñalolén o debe abandonar su carpa de eventos artísticos. En el transcurso de la puesta en escena se cantan y se bailan diversos temas de nuestra autora nacional.

Su itinerancia continuará el jueves 3 de mayo, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural de Victoria donde están invitados alumnos del primer ciclo de enseñanza básica de esta comuna, quienes podrán disfrutar de la obra “Caperucita roja y el lobo”.

Esta obra infantil rescata el cuento clásico de la literatura universal con el objeto de entretener y enseñar a grandes y chicos. Para ello se utiliza el sentido aleccionador de estos cuentos clásicos y tradicionales, propios de una época en que la literatura infantil era utilizada como mecanismo de prevención para los niños.  Es por ello que rescatamos esta función pedagógica del cuento con la preocupación actual sobre el bullying o acoso escolar en los recintos educacionales, componente que se incorpora a esta obra para reeducar a los espectadores con una micro historia narrada por los actores.

La Compañía de Teatro de La Frontera está dirigida por Oscar Salinas e integrada por los actores: Rocío Salazar Araya, Christopher Villalobos, Nicolás Pineda, Gabriel Salazar, Nicol Ríos y en el sonido e iluminación Filemón González.

prensa

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 minutos hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

1 hora hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

2 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

3 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace