Categorías: Deporte

Charles Manosalva, deportista paralímpico: El temuquense que representará a La Araucanía en El Maratón de Santiago

Ganador en cuatro ocasiones en los 21 kilómetros del Maratón de Santiago, este año Charles Manosalva va por un nuevo objetivo, correr los 42K de la cita deportiva y dejar en alto el nombre del deporte paralímpico de la región.

Charles Manosalva es un ejemplo de superación y constancia. Siempre ligado al deporte, el temuquense comenzó su trayectoria en el atletismo a los 13 años, obteniendo los primeros lugares en competencias regionales y nacionales.

Sin embargo, el año 2002 un accidente cambiaría la historia del temuquense en el atletismo, más no el amor por éste. “El 20 de abril de 2002, durante una competencia en la disciplina del salto con garrocha, sufrí un accidente en el tercer intento por saltar 3.30 metros. Caí fuera de las protecciones debidas, perdiendo el conocimiento por cinco días, producto de un traumatismo raqueo medular (fractura de columna) y un tec cerrado neurológico”.

El accidente arrojó que Charles tuviese un diagnóstico de Traumatismo Raquim Medular nivel T5 completo. Sin embargo, pese a este momento adverso, Manosalva se encargó de demostrar su nivel de entereza y resiliencia.

Comenzó su rehabilitación en el Instituto Teletón Temuco; donde estuvo hasta el 2010; y el Campo de Deportes Ñielol. Fiel a su pasión, gracias a las terapias recibidas, Charles nunca perdió su amor por el atletismo, regresando a las pistas de competencia en el 2008.

“Cuando fui a Teletón Temuco no existía mucho conocimiento del deporte paralímpico en la región, ya que el centro de rehabilitación tenía menos de un año de funcionamiento. Sin embargo, fuimos nosotros, con un grupo de jóvenes, quienes impulsamos el desarrollo del deporte en la región, ya que coincidió que varios usuarios de silla veníamos del mundo del deporte”.

A partir de su regreso, Charles se ha conseguido podios en competencias internacionales como el tercer lugar en los 400 y 800 metros en Sao Paulo 2015, el quinto lugar en los Odesur Santiago 2014 en los 1500 y 5000 metros pista y su primera conquista del podio en los 21 kilómetros del Maratón de Santiago de 2015.

Hoy, Charles, quien forma parte de la selección nacional paralímpica, está mentalizado en conseguir un nuevo logro, estar en el podio de los 42 kilómetros en el evento deportivo más popular de Chile.

“Pretendo obtener el primer lugar de la categoría y realizar un tiempo aproximado cercano a las dos horas con diez minutos”.

Con este objetivo en mente, Charles arribará el fin de semana a Santiago, para competir nuevamente en la carrera más masiva de Chile y demostrar, nuevamente, el talante del que está hecho y que hoy lo tienen como uno de los principales atletas paralímpicos de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace