Categorías: Actualidad

Chile está a la vanguardia de la innovación social digital

El informe, presentado hoy en la sede de EY en Chile, enumera 100 iniciativas de innovación social digital que están transformando la región, las cuales se estima han impactado a 64 millones de personas, el 11% de la población latinoamericana.

La inclusión financiera a partir de iniciativas fintech y la mejora del acceso a la salud y a la educación destacan como las áreas más abordadas por este tipo de iniciativas. El ecosistema chileno en general, con ejemplos concretos como el de Cumplo, se revela como un modelo destacado a seguir.

Martes, 12 de junio de 2018 — “Estamos viendo como una serie de iniciativas de innovación social digital, la gran mayoría con fines de lucro, están resolviendo con éxito una serie de necesidades de la sociedad”, explicó Heloise Buckland, investigadora del Instituto de Innovación Social de ESADE y co-autora del informe “La revolución digital ante los grandes retos del mundo”, durante la presentación del mismo en la sede de EY en Chile.

Según Buckland, el estudio demuestra que “la innovación social digital está en auge, y en las áreas en las que más está impactando son en la mejora al acceso a la educación y a la salud, y la inclusión financiera, mediante diversas iniciativas fintech”.

El informe, elaborado por ESADE Business & Law School, enumera y analiza 100 iniciativas de innovación social digital que están transformando América Latina, las cuales se estima que han impactado a un total de 64 millones de personas, lo que equivale al 11% de la población de la región.

El estudio también destaca que las iniciativas que operan siguiendo un modelo basado en el lucro son las que están generando mayor impacto. En concreto, el 85% de las personas beneficiadas por las iniciativas analizadas fueron impactadas por ellas.

El ejemplar ecosistema de innovación empresarial chileno

De manera destacada, el innovador ecosistema emprendedor chileno ha permitido el desarrollo y el escalamiento de un gran número de iniciativas de impacto en la innovación social digital, que representan una gran oportunidad para afrontar los retos a los que todavía se enfrenta la región.

“Chile tiene una base muy asentada para la innovación y el emprendimiento, lo que lo convierte en el lugar idóneo para que este tipo de iniciativas tengan éxito”, señaló Heloise Buckland, quien explicó que “si en el caso de México destacan las iniciativas enfocadas a mejorar el acceso a la salud y en Brasil las dedicadas a la educación, Chile resalta por su diversidad y por la madurez de sus propuestas, entre las cuales destacan casos de éxito como el de Cumplo, la plataforma de financiamiento colaborativo más grande de América Latina, la cual soluciona una necesidad de financiación de las PyMEs no resuelta por los bancos tradicionales”.

La plataforma Cumplo, económicamente sostenible, es uno de los cuatro casos de éxito que el informe desarrolla. El reporte destaca que Cumplo ha transado un total de 222 millones de dólares y ha cubierto las necesidades de financiación, a corto plazo y con una tasa accesible, a más de 1.270 PyMEs chilenas. Otras iniciativas chilenas destacadas en el informe son el modelo educativo de Lab4U o la plataforma para la inclusión financiera Destácame, ambas replicadas en otros países.

«Ser reconocidos por esta prestigiosa escuela de economía, respalda el trabajo que hemos venido haciendo desde nuestros inicios. Especialmente, en el ámbito de innovación, ya que reconoce nuestra labor y nuestro modelo de financiamiento alternativo, que a diario devuelve a la sociedad los beneficios de las transacciones financieras», asegura Gonzalo Kirberg, gerente general de Cumplo. Actualmente, esta Fintech cuenta con alrededor de 4.500 inversionistas, y en abril pasado se expandió a México, donde abrió su primera oficina internacional.

La brecha digital, uno de los retos para Chile y Latinoamérica

“La digitalización permite escalar sin precedentes y reducir los costos de este tipo de iniciativas, en muchos casos para generar un negocio sostenible”, sostuvo Buckland, quien advirtió que “a pesar de los avances, todavía hay retos pendientes, relacionados sobre todo la brecha digital”.

Según datos del informe, a pesar de que Chile tiene uno de los porcentajes más elevados de digitalización de la región, un 15% de la población chilena sigue sin acceso a internet y por lo tanto, sin acceso a estas propuestas.

Por su parte, Eduardo Valente, socio líder de la consultoría de negocio y tecnología de EY Chile, asegura que «en EY estamos preocupados enormemente de promover la innovación en Chile y en la región, ya que sabemos que es clave para el desarrollo de un emprendimiento, empresa y todo un país. El crecimiento y la innovación están íntimamente conectados y es por esta razón que siempre buscamos entregar asesorías con soluciones disruptivas que ayuden a solucionar estos desafíos a través de herramientas como RPA, IA, IOT, cloud computing, big data y otras».

A la presentación del estudio asistieron Ignacio Guerrero Toro, subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño; Eduardo Valente, Socio Líder de Consultoría de Negocios y TI en EY Chile; Gonzalo Kirberg, gerente general de Cumplo; Augusto Ruiz Tagle, fundador  de Destácame y Álvaro José Peralta, CTO y Co-fundador de Lab4U.

Enlace al informe “La revolución digital antes los grandes retos del mundo”

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

15 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

15 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

15 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

16 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 horas hace