· Respecto a cifras del año pasado, las ventas crecieron un 24% en los últimos 6 meses.
· Los modelos de Paseo y BMX son los más buscados.
Entre las marcas más vendidas, se encuentran Oxford, Trek, Bianchi, Lahsen y GR, siendo los modelos más vendidos, los de BMX, paseo, niños, mountain bike y pisteras, donde el precio promedio en el cual un comprador puede encontrar un modelo ronda los $50.000.
Además de bicicletas, la categoría ofrece otros accesorios que también registran una alta demanda como son cascos, porta bicicletas, silla para bicicleta, tricotas y alforjas, que en ese orden se consolidan como los más buscados en la plataforma.
Por último, el estudio arrojó que las regiones donde más se ofrecen bicicletas tras el Gran Santiago son las regiones del Bio Bío, Valparaíso, Coquimbo y La Araucanía.
El día de la bici
En el marco del día mundial de la bicicleta, que se conmemora el próximo 19 de abril, ya no resulta extraño para nadie que ciclistas se desplieguen por la ciudad a toda hora para ir diversos destinos, dejando atrás a cientos de vehículos estancados en tacos interminables. Es que la bicicleta ha llegado para quedarse por ser un medio de transporte que no sólo resulta más económico, sino que reduce tiempo, distancia y además, nos ayuda mejorar nuestro estado físico y mental.
Optar por una rutina saludable es una de las razones por lo que los chilenos están prefiriendo utilizar la bicicleta como medio de transporte – que ya alcanza a un 7% de la población -pero una de las más importantes en torno a su preferencia, es la contribución a la descongestión del flujo vehicular y la descontaminación tanto atmosférica como acústica.
Según Roberto Caroca, Gerente de Operaciones de Yapo.cl, la alta demanda se debe a que “hoy es clave el factor ahorro; tanto de dinero como de tiempo, es por eso que la bicicleta se ha convertido en el mejor aliado para quienes necesitan movilizarse rápido y cómodo, evitando la congestión propia de la ciudad. Además, la conciencia ambiental también es un factor que los usuarios consideran a la hora de transportarse, por lo que la bicicleta se convierte en una de las alternativas más atractivas”.
Cabe destacar, que según estudios del Ministerio del Medio Ambiente, un 7% de los chilenos utilizan la bicicleta como su principal medio de transporte y el ahorro anual en comparación con el automóvil es de más de dos millones de pesos anuales.
Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…
El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…
Este 27 de abril se conmemoró el 98° aniversario de Carabineros. Por lo anterior es…
Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor, Socio BELAT - Asesores y…
En el marco de la discusión por una nueva prórroga del Estado de Excepción en…
A la vista de todos, pero al parecer lejos de las prioridades del Consejo de…