Con gran convocatoria inauguran Centro de Artes y Oficios en Pucón

Amar Amar es el nombre del espacio colaborativo donde se imparten 29 talleres gratuitos para todas las edades.

Pasadas las 18 horas y con una importante asistencia se desarrolló este viernes 25 de mayo la inauguración del Centro de Artes y Oficios Amar Amar, espacio creado con la finalidad de otorgar a la comunidad puconina diversos aprendizajes dirigidos para niños y niñas, jóvenes y adultos.

En la actividad, que incluyó la presentación de las bandas La Xacana y Cacao Amargo, se dio a conocer en qué consiste este proyecto educativo, cuya finalidad, según relató una de sus impulsoras Karina Guidi-Morosimi, es generar un trabajo colaborativo en pos de entregar educación integral, “Amar Amar es un espacio de educación libre sostenida por personas voluntarias, donde no tienes que tener dinero, sino voluntad, tanto como tallerista, como usuario”, recalcando que estos son los primeros frutos del esfuerzo y compromiso de muchos y muchas, “Hemos trabajado tanto, hay tantas personas detrás, hay una cadena de favores infinita, esto ha sido bellísimo”, expresó.

Así mismo, Karina Guidi-Morosimi precisó que ya existen 50 niños y niñas que participan de Amar Amar, junto con enfatizar en que aún quedan cupos en los diferentes talleres, “Apostamos a más. Como llevamos sólo 3 semanas, sabemos que hay personas que aún no saben de la existencia de los talleres, y es por eso que no han venido, pero el espacio está, hay muchos talleres que aún tienen cupo”.

Desde diciembre de 2018 que las hermanas Karina y Natalia Guidi-Morosimi, comenzaron con la organización y convocatoria de red de socios y talleristas, para la formación de la Asociación sin fines de lucro Amar Amar. Luego de ello y a principios de mayo lograron instalarse en camino internacional #2035, a pasos de la Rotonda Matus, lugar desde dónde se ofrecen diversos talleres dirigidos a distintas edades y que van desde Huerta hasta Escalada, pasando por Coro, Manualidades, Maquetería, distintos tipos de Danza, Idiomas, Reciclaje, Circo, Anatomía y crochet, entre otros.

Para conocer más de esta iniciativa; que ya cuenta con el apoyo de 14 socios y 6 empresas locales, quienes aportan tanto con dinero, como con especies para el desarrollo del proyecto, puedes acceder a su fan page de Facebook y Canal de You Tube: Centro Amar Amar.

Espacio de marzo a diciembre de 15 a 18

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace