Categorías: Educación

Conadi presentó oferta de fondos concursables 2018 en la Autónoma de Chile

En la Universidad Autónoma de Chile se realizó el lanzamiento de los concursos públicos que oferta este año la Corporación Nacional Indígena, Conadi, en pro del desarrollo productivo y cultural. En total, más de 2 mil 200 millones de pesos a invertir en diversas iniciativas que deben ser postuladas por los propios gestores.

En este contexto y sobre la base de un convenio existente entre Conadi y la casa de estudios superiores, se eligió este espacio hasta donde llegaron personas naturales y agrupaciones indígenas interesadas en postular algún proyecto a financiamiento. Fue ahí donde obtuvieron información y aclararon todas sus dudas.

Humberto Salas, vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios, sostuvo que tanto para la universidad como para el CEI es importante generar instancias de este tipo, para contribuir a levantar la plataforma o parrilla de proyectos que tiene la Corporación.

“Para nosotros es importante potenciar y generar estos ecosistemas de emprendimientos que permitan a los distintos ciudadanos impulsar iniciativas desde  las universidades y desde las instituciones públicas”, puntualizó Salas, junto con recordar que una de las líneas que trabaja el CEI es la del emprendimiento con pertinencia mapuche.

En representación del director nacional de la Conadi, Jorge Retamal y del subdirector, Marcelo Huenchullir, el asesor de gabinete de la Subdirección, Martín Tranamil, valoró la instancia y especialmente el poder mantener nexos con las universidades que hoy trabajan el tema del emprendimiento y la recuperación cultural.

“En este caso, la idea es poder interactuar con la Universidad Autónoma, para focalizar ciertos proyectos que están vinculados al turismo, al emprendimiento y a la recuperación patrimonial, que sabemos son áreas que la casa de estudios vienen desarrollando”, puntualizó Tranamil.

En el área de desarrollo productivo, los concursos son: “Generación de micro emprendimiento indígena urbano para familias Chile Solidario, y Seguridades y Oportunidades de la región”; “Implementación y fortalecimiento de actividades económicas para mujeres y hombres indígenas”; “Mujeres emprendedoras mapuches de las comunas de Curarrehue y Ercilla, para el kume mognen”; y “Fortalecimiento de la actividad turística indígena de la Región de La Araucanía. Están en proceso un concurso de “Apoyo al equipamiento básico de predios adquiridos vía Artículo 20 letra A) y B); y  otro de “Desarrollo de una producción integral y territorial de la agricultura familiar mapuche para predios adquiridos bajo la Ley N°19.253”.

Respecto del fomento cultural, los concursos cuyo proceso ya está abierto son: “Iniciativas tradicionales y contemporáneas del conocimiento mapuche”, “Promoción de la práctica de medicina ancestral mapuche”, y “Talleres de  lengua”.

Las bases y formularios de postulación están disponibles en la página web de Corporación Nacional Indígena:

http://www.conadi.gob.cl/

prensa

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

6 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

13 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

13 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

16 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

16 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

17 horas hace