Categorías: Actualidad

Concejal Essio Guidotti denuncia abrupta bajada del cauce en río Traiguén

El reelecto edil de la comuna realizó la denuncia ante la Dirección General de Aguas con el fin de esclarecer la situación.

“Un sentimiento de tristeza” declaró tener el concejal de la comuna de Traiguén, Essio Guidotti, al comprobar en terreno la “situación terminal” en que se encuentra el río de la ciudad, debido a las abruptas bajas del cauce, que de paso ha ido acabando con gran cantidad de peces, según afirmó el edil.

“Esto no es primera vez que pasa, en años anteriores se han registrado este tipo de bajas, lo hemos comprobado junto a los vecinos y vecinas que habitan en los alrededores. Sin duda esto ocasiona grandes problemas”, afirmó el concejal Guidotti.

Y uno de esos problemas no es menor, ya que según señaló el concejal Guidotti, “corre peligro el suministro de agua potable, porque tengo que contarle a la gente que el agua que se consume en Traiguén, es sacada de este río y potabilizada por la empresa sanitaria”.

Denuncia ante la DGA

Es por todo lo anterior, que el concejal de la comuna de Traiguén, Essio Guidotti, realizó la denuncia formal ante la Dirección General de Aguas de la región de La Araucanía, con el fin de que la entidad de gobierno pueda realizar una inspección en terreno y así poder identificar el real motivo de la baja del cauce del río Traiguén.

“Estamos preocupados, porque lo básico en una sociedad es asegurar el agua potable para el consumo humano, por lo tanto, lo que le estamos pidiendo a la DGA, es que se apersone al lugar mediante sus inspectores, revise los derechos de agua autorizados para extraer agua y comprobar que todo esté en regla”, declaró el concejal Guidotti.

Asimismo, el edil reelecto por tercer período consecutivo, aclaró que “solo estamos pidiendo que se investigue las causas de la bajada abrupta del cauce del río, no estamos culpando a ninguna persona en específico. Necesitamos claridad al respecto, certidumbre de lo que está pasando en Traiguén y así poder entregar tranquilidad a los vecinos, de que el consumo de agua potable humano está asegurado en nuestra comuna”.

Finalmente, el concejal Essio Guidotti, dijo que “también solicitaremos por el lado de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, poder enviar a sus inspectores para revisar las plantaciones exóticas del sector, y ver si también tiene algo que ver con la abrupta bajada de las aguas del río Traiguén”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace