Categorías: Actualidad

Concejal Essio Guidotti denuncia abrupta bajada del cauce en río Traiguén

El reelecto edil de la comuna realizó la denuncia ante la Dirección General de Aguas con el fin de esclarecer la situación.

“Un sentimiento de tristeza” declaró tener el concejal de la comuna de Traiguén, Essio Guidotti, al comprobar en terreno la “situación terminal” en que se encuentra el río de la ciudad, debido a las abruptas bajas del cauce, que de paso ha ido acabando con gran cantidad de peces, según afirmó el edil.

“Esto no es primera vez que pasa, en años anteriores se han registrado este tipo de bajas, lo hemos comprobado junto a los vecinos y vecinas que habitan en los alrededores. Sin duda esto ocasiona grandes problemas”, afirmó el concejal Guidotti.

Y uno de esos problemas no es menor, ya que según señaló el concejal Guidotti, “corre peligro el suministro de agua potable, porque tengo que contarle a la gente que el agua que se consume en Traiguén, es sacada de este río y potabilizada por la empresa sanitaria”.

Denuncia ante la DGA

Es por todo lo anterior, que el concejal de la comuna de Traiguén, Essio Guidotti, realizó la denuncia formal ante la Dirección General de Aguas de la región de La Araucanía, con el fin de que la entidad de gobierno pueda realizar una inspección en terreno y así poder identificar el real motivo de la baja del cauce del río Traiguén.

“Estamos preocupados, porque lo básico en una sociedad es asegurar el agua potable para el consumo humano, por lo tanto, lo que le estamos pidiendo a la DGA, es que se apersone al lugar mediante sus inspectores, revise los derechos de agua autorizados para extraer agua y comprobar que todo esté en regla”, declaró el concejal Guidotti.

Asimismo, el edil reelecto por tercer período consecutivo, aclaró que “solo estamos pidiendo que se investigue las causas de la bajada abrupta del cauce del río, no estamos culpando a ninguna persona en específico. Necesitamos claridad al respecto, certidumbre de lo que está pasando en Traiguén y así poder entregar tranquilidad a los vecinos, de que el consumo de agua potable humano está asegurado en nuestra comuna”.

Finalmente, el concejal Essio Guidotti, dijo que “también solicitaremos por el lado de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, poder enviar a sus inspectores para revisar las plantaciones exóticas del sector, y ver si también tiene algo que ver con la abrupta bajada de las aguas del río Traiguén”.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

6 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

7 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

8 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

8 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

8 horas hace