Categorías: Actualidad

Concejal Essio Guidotti denuncia abrupta bajada del cauce en río Traiguén

El reelecto edil de la comuna realizó la denuncia ante la Dirección General de Aguas con el fin de esclarecer la situación.

“Un sentimiento de tristeza” declaró tener el concejal de la comuna de Traiguén, Essio Guidotti, al comprobar en terreno la “situación terminal” en que se encuentra el río de la ciudad, debido a las abruptas bajas del cauce, que de paso ha ido acabando con gran cantidad de peces, según afirmó el edil.

“Esto no es primera vez que pasa, en años anteriores se han registrado este tipo de bajas, lo hemos comprobado junto a los vecinos y vecinas que habitan en los alrededores. Sin duda esto ocasiona grandes problemas”, afirmó el concejal Guidotti.

Y uno de esos problemas no es menor, ya que según señaló el concejal Guidotti, “corre peligro el suministro de agua potable, porque tengo que contarle a la gente que el agua que se consume en Traiguén, es sacada de este río y potabilizada por la empresa sanitaria”.

Denuncia ante la DGA

Es por todo lo anterior, que el concejal de la comuna de Traiguén, Essio Guidotti, realizó la denuncia formal ante la Dirección General de Aguas de la región de La Araucanía, con el fin de que la entidad de gobierno pueda realizar una inspección en terreno y así poder identificar el real motivo de la baja del cauce del río Traiguén.

“Estamos preocupados, porque lo básico en una sociedad es asegurar el agua potable para el consumo humano, por lo tanto, lo que le estamos pidiendo a la DGA, es que se apersone al lugar mediante sus inspectores, revise los derechos de agua autorizados para extraer agua y comprobar que todo esté en regla”, declaró el concejal Guidotti.

Asimismo, el edil reelecto por tercer período consecutivo, aclaró que “solo estamos pidiendo que se investigue las causas de la bajada abrupta del cauce del río, no estamos culpando a ninguna persona en específico. Necesitamos claridad al respecto, certidumbre de lo que está pasando en Traiguén y así poder entregar tranquilidad a los vecinos, de que el consumo de agua potable humano está asegurado en nuestra comuna”.

Finalmente, el concejal Essio Guidotti, dijo que “también solicitaremos por el lado de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, poder enviar a sus inspectores para revisar las plantaciones exóticas del sector, y ver si también tiene algo que ver con la abrupta bajada de las aguas del río Traiguén”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace