Categorías: Actualidad

Concejal Essio Guidotti denuncia abrupta bajada del cauce en río Traiguén

El reelecto edil de la comuna realizó la denuncia ante la Dirección General de Aguas con el fin de esclarecer la situación.

“Un sentimiento de tristeza” declaró tener el concejal de la comuna de Traiguén, Essio Guidotti, al comprobar en terreno la “situación terminal” en que se encuentra el río de la ciudad, debido a las abruptas bajas del cauce, que de paso ha ido acabando con gran cantidad de peces, según afirmó el edil.

“Esto no es primera vez que pasa, en años anteriores se han registrado este tipo de bajas, lo hemos comprobado junto a los vecinos y vecinas que habitan en los alrededores. Sin duda esto ocasiona grandes problemas”, afirmó el concejal Guidotti.

Y uno de esos problemas no es menor, ya que según señaló el concejal Guidotti, “corre peligro el suministro de agua potable, porque tengo que contarle a la gente que el agua que se consume en Traiguén, es sacada de este río y potabilizada por la empresa sanitaria”.

Denuncia ante la DGA

Es por todo lo anterior, que el concejal de la comuna de Traiguén, Essio Guidotti, realizó la denuncia formal ante la Dirección General de Aguas de la región de La Araucanía, con el fin de que la entidad de gobierno pueda realizar una inspección en terreno y así poder identificar el real motivo de la baja del cauce del río Traiguén.

“Estamos preocupados, porque lo básico en una sociedad es asegurar el agua potable para el consumo humano, por lo tanto, lo que le estamos pidiendo a la DGA, es que se apersone al lugar mediante sus inspectores, revise los derechos de agua autorizados para extraer agua y comprobar que todo esté en regla”, declaró el concejal Guidotti.

Asimismo, el edil reelecto por tercer período consecutivo, aclaró que “solo estamos pidiendo que se investigue las causas de la bajada abrupta del cauce del río, no estamos culpando a ninguna persona en específico. Necesitamos claridad al respecto, certidumbre de lo que está pasando en Traiguén y así poder entregar tranquilidad a los vecinos, de que el consumo de agua potable humano está asegurado en nuestra comuna”.

Finalmente, el concejal Essio Guidotti, dijo que “también solicitaremos por el lado de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, poder enviar a sus inspectores para revisar las plantaciones exóticas del sector, y ver si también tiene algo que ver con la abrupta bajada de las aguas del río Traiguén”.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

51 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

56 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

59 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace