Categorías: Actualidad

Congreso de profesores “Escalando desafíos, educación 2018” se realizará en Pucón este 18 y 19 de junio

El encuentro agrupará a más de 500 docentes de la región, quienes compartirán con premios nacionales y académicos internacionales.

Para abordar temáticas en el área de educación tanto a nivel nacional como internacional, es que a partir de hoy lunes 18 y hasta el martes 19 de junio se desarrollará en Pucón el primer seminario de profesores denominado “Escalando desafíos, educación 2018”; cuyo lanzamiento público se desarrolló en la ciudad de Temuco hace algunos días atrás.

De esta manera, temas como: convivencia escolar, inteligencia emocional, liderazgo, comunicación efectiva, neurociencias, entre otros, formarán parte de este encuentro que se desarrollará en el Gran Hotel Pucón, donde el municipio lacustre convocó a más de 500 docentes en torno a la educación y sus desafíos.

Fue el propio alcalde de la comuna, Carlos Barra, quien se refirió a este importante seminario, el cual congregará a premios nacionales e invitados internacionales para abordar temas que hoy buscan mejorar la educación en todos sus aspectos.

“Esta es una cita académica que busca poner en conocimiento lo que se ha hecho en la comuna de Pucón en torno a la educación y en todas sus áreas. Lo que perseguimos es postular a la excelencia académica y contar con una educación de la más alta calidad con las mejores experiencias y capacidades”, argumentó el jefe comunal.

Para ello, están invitados figuras del quehacer educacional como son: Claudio Lucero, profesor y entrenador de montañismo; María Isidora Mena, sicóloga y doctora en Educación; Humberto Maturana, premio nacional de Ciencias; Miguel Ángel Santos Guerra, doctor en Ciencias de la Educación; Ximena Dávila, co-fundadora del Instituto Matriztico; y Jaime de Casacuberta, experto en Programación Lingüística.

Al respecto, el director del Departamento de Educación Municipal, Alejandro Durán, aseguró que los invitados son del más alto nivel. “Contaremos con la presencia de grandes académicos como Miguel Ángel Santos Guerra, el padre de la neurociencia, o bien Humberto Maturana, biólogo y filósofo chileno. Así que esta es una gran oportunidad para que puedan interactuar con estas personalidades del mundo académico”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

3 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

3 horas hace