Categorías: Actualidad

Congreso de profesores “Escalando desafíos, educación 2018” se realizará en Pucón este 18 y 19 de junio

El encuentro agrupará a más de 500 docentes de la región, quienes compartirán con premios nacionales y académicos internacionales.

Para abordar temáticas en el área de educación tanto a nivel nacional como internacional, es que a partir de hoy lunes 18 y hasta el martes 19 de junio se desarrollará en Pucón el primer seminario de profesores denominado “Escalando desafíos, educación 2018”; cuyo lanzamiento público se desarrolló en la ciudad de Temuco hace algunos días atrás.

De esta manera, temas como: convivencia escolar, inteligencia emocional, liderazgo, comunicación efectiva, neurociencias, entre otros, formarán parte de este encuentro que se desarrollará en el Gran Hotel Pucón, donde el municipio lacustre convocó a más de 500 docentes en torno a la educación y sus desafíos.

Fue el propio alcalde de la comuna, Carlos Barra, quien se refirió a este importante seminario, el cual congregará a premios nacionales e invitados internacionales para abordar temas que hoy buscan mejorar la educación en todos sus aspectos.

“Esta es una cita académica que busca poner en conocimiento lo que se ha hecho en la comuna de Pucón en torno a la educación y en todas sus áreas. Lo que perseguimos es postular a la excelencia académica y contar con una educación de la más alta calidad con las mejores experiencias y capacidades”, argumentó el jefe comunal.

Para ello, están invitados figuras del quehacer educacional como son: Claudio Lucero, profesor y entrenador de montañismo; María Isidora Mena, sicóloga y doctora en Educación; Humberto Maturana, premio nacional de Ciencias; Miguel Ángel Santos Guerra, doctor en Ciencias de la Educación; Ximena Dávila, co-fundadora del Instituto Matriztico; y Jaime de Casacuberta, experto en Programación Lingüística.

Al respecto, el director del Departamento de Educación Municipal, Alejandro Durán, aseguró que los invitados son del más alto nivel. “Contaremos con la presencia de grandes académicos como Miguel Ángel Santos Guerra, el padre de la neurociencia, o bien Humberto Maturana, biólogo y filósofo chileno. Así que esta es una gran oportunidad para que puedan interactuar con estas personalidades del mundo académico”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 hora hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 hora hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 horas hace