Categorías: Actualidad

Congreso de profesores “Escalando desafíos, educación 2018” se realizará en Pucón este 18 y 19 de junio

El encuentro agrupará a más de 500 docentes de la región, quienes compartirán con premios nacionales y académicos internacionales.

Para abordar temáticas en el área de educación tanto a nivel nacional como internacional, es que a partir de hoy lunes 18 y hasta el martes 19 de junio se desarrollará en Pucón el primer seminario de profesores denominado “Escalando desafíos, educación 2018”; cuyo lanzamiento público se desarrolló en la ciudad de Temuco hace algunos días atrás.

De esta manera, temas como: convivencia escolar, inteligencia emocional, liderazgo, comunicación efectiva, neurociencias, entre otros, formarán parte de este encuentro que se desarrollará en el Gran Hotel Pucón, donde el municipio lacustre convocó a más de 500 docentes en torno a la educación y sus desafíos.

Fue el propio alcalde de la comuna, Carlos Barra, quien se refirió a este importante seminario, el cual congregará a premios nacionales e invitados internacionales para abordar temas que hoy buscan mejorar la educación en todos sus aspectos.

“Esta es una cita académica que busca poner en conocimiento lo que se ha hecho en la comuna de Pucón en torno a la educación y en todas sus áreas. Lo que perseguimos es postular a la excelencia académica y contar con una educación de la más alta calidad con las mejores experiencias y capacidades”, argumentó el jefe comunal.

Para ello, están invitados figuras del quehacer educacional como son: Claudio Lucero, profesor y entrenador de montañismo; María Isidora Mena, sicóloga y doctora en Educación; Humberto Maturana, premio nacional de Ciencias; Miguel Ángel Santos Guerra, doctor en Ciencias de la Educación; Ximena Dávila, co-fundadora del Instituto Matriztico; y Jaime de Casacuberta, experto en Programación Lingüística.

Al respecto, el director del Departamento de Educación Municipal, Alejandro Durán, aseguró que los invitados son del más alto nivel. “Contaremos con la presencia de grandes académicos como Miguel Ángel Santos Guerra, el padre de la neurociencia, o bien Humberto Maturana, biólogo y filósofo chileno. Así que esta es una gran oportunidad para que puedan interactuar con estas personalidades del mundo académico”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

9 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

11 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

11 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

11 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

12 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

12 horas hace