Categorías: Opinion

Contaminación y cáncer

Por Dr. Juan José Fernández Gutiérrez

Académico investigador Facultad Ciencias de la Salud

Universidad Autónoma de Chile, Temuco

Durante estos días se escuchan protestas por la contaminación existente en Quintero debido a los vertidos de Nitrobenceno al ambiente, afirmándose que pueden causar cáncer a corto plazo entre sus habitantes.

Se sabe que todos los compuestos derivados del benceno tienen un potencial carcinogénico intercalándose en el ADN modificando la expresión de genes oncogénicos y aumentando la predisposición a ciertos tipos de cáncer.

Los gases emanados de los vertidos en Quintero tienen altas concentraciones de nitrobenceno, compuesto químico usado como precursor de otros compuestos. Uno de ellos es la amilina, para fabricar espuma de poliuretano, productos químicos agrícolas, pinturas, antioxidantes, estabilizadores del caucho, herbicidas, barnices y explosivos. Éste compuesto químico es tóxico cuando se inhala, ingiere o en contacto con la piel; pudiendo provocar metahemoglobicemia que es una enfermedad causada por un daño en la proteína hemoglobina haciéndola incapaz de transportar oxígeno. Se ha demostrado su relación con el cáncer de bazo en ratas sometidas a exposición prolongada. Otros compuestos del nitrobenceno son fármacos como un compuesto precursor del paracetamol. El nitrobenceno es considerado carcinogénico por la Agencia de Protección Ambiental de EEUU y clasificado por la International Agency for Research on Cancer como carcinogénico del grupo B, causante de adenomas y carcinomas de hígado, riñón y tiroides.

En Temuco, el problema viene dado por el beneno pireno, compuesto químico producido por la combustión de leña. Es mutagénico, (produce cambios en el ADN, sin necesariamente provocar cáncer) y carcinogénico (cambios en el ADN que provocan cáncer). Hace tiempo se demostró que era responsable del cáncer de pulmón en personas fumadoras por estar presente en el tabaco. El benceno pireno provoca mutación directa en el gen K-Ras, perteneciente a la familia de genes Ras responsables del crecimiento y desarrollo de las células, induciendo el desarrollo de cáncer.

Desde este punto de vista, la exposición por vertido ocurrida en Quintero, es aguda y puntual. Sin embargo, la contaminación existente en Temuco y otras ciudades del sur de Chile, es prolongada y masiva a lo largo del año.

Entre los causantes de este problema encontramos principalmente la combustión de leña y el incremento de tráfico rodado, destacando los vehículos diésel que son cada día más populares. Si bien los últimos modelos de automóviles son más respetuosos, también depende de la calidad del combustible y de una mantención adecuada.

Entre las medidas que se proponen para mitigar los efectos de la contaminación, la administración pública debería hacer hincapié en la fiscalización adecuada y en un plan de respaldo no punitivo para incentivar el uso de tecnologías más limpias. Confiemos que esto suceda a la mayor brevedad por la salud de todos y el deseado ahorro público en el ámbito sanitario.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace