Al respecto la asesora jurídica del Municipio de Pucón, Bhama Zúñiga, manifestó estar tranquilos y conformes con que se haya acogido esta orden de no innovar, en el sentido de poder paralizar las obras mientras no se resuelva la acción de protección.
“Más que hacer justicia, esta orden de no innovar, le está dando tiempo a la justicia, en el sentido de esperar, que efectivamente sean los tribunales los que resuelvan si es meritorio que la empresa Inversiones Santa Amalia, que pretende levantar el proyecto Altos del Trancura ha provocado algún daño al medio ambiente e ingrese a una declaración de impacto ambiental conforme lo dispone la ley y a la vez podamos reparar este grave perjuicio que se está haciendo a un ícono turístico como lo es Los Saltos del Marimán”.
Cabe destacar que la empresa en cuestión, es Inversiones Santa Amalia, la cual pretende levantar un proyecto inmobiliario llamado “Altos del Trancura”, el que contempla una subdivisión de 269 parcelas urbanizadas en un terreno de 142 hectáreas que comprende 4 piscinas, un club house, una laguna y hasta un helipuerto, entre otros.
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…
Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…