Al respecto la asesora jurídica del Municipio de Pucón, Bhama Zúñiga, manifestó estar tranquilos y conformes con que se haya acogido esta orden de no innovar, en el sentido de poder paralizar las obras mientras no se resuelva la acción de protección.
“Más que hacer justicia, esta orden de no innovar, le está dando tiempo a la justicia, en el sentido de esperar, que efectivamente sean los tribunales los que resuelvan si es meritorio que la empresa Inversiones Santa Amalia, que pretende levantar el proyecto Altos del Trancura ha provocado algún daño al medio ambiente e ingrese a una declaración de impacto ambiental conforme lo dispone la ley y a la vez podamos reparar este grave perjuicio que se está haciendo a un ícono turístico como lo es Los Saltos del Marimán”.
Cabe destacar que la empresa en cuestión, es Inversiones Santa Amalia, la cual pretende levantar un proyecto inmobiliario llamado “Altos del Trancura”, el que contempla una subdivisión de 269 parcelas urbanizadas en un terreno de 142 hectáreas que comprende 4 piscinas, un club house, una laguna y hasta un helipuerto, entre otros.
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…