Categorías: Actualidad

CPLT tras cuestionamientos en “Operación Huracán”: es preocupante el extendido uso de las intervenciones telefónicas sin controles estrictos

Consejo para la Transparencia calificó como “grave” la denuncia realizada por el Ministerio Público e insistió en que protocolos para la interceptación de teléfonos y otros métodos de investigación deben ser profundamente reforzados.

«Al haberse aportado por parte de funcionarios de Carabineros información y antecedentes de cargo que presentan múltiples anomalías e irregularidades (…) condiciones que hacen dudar fundadamente de su veracidad y autenticidad, el Ministerio Público se ve impedido de continuar con la prosecución de esta indagatoria criminal». Con estas palabras, y según varios medios de comunicación, la Fiscalía de la Araucanía anunció el cierre de la investigación en la llamada “Operación Huracán”, que el año pasado concluyó con la detención de ocho personas que habrían tenido vinculación con una serie de ataques incendiarios.

Según el Ministerio Público, las pruebas presentadas por Carabineros habrían sido manipuladas y con ello, se abre una nueva investigación penal por una posible entrega de evidencias falsas.

Esta situación fue calificada como “grave” por el presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago, advirtiendo que situaciones como esta dañan la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones públicas.

“Nosotros hemos alertado sobre esta materia hace muchos: la desafección y desconfianza de los chilenos hacia los organismos del Estado sólo se rectificará cuando las instituciones actúen con completa transparencia y probidad. Es urgente y perentorio que Carabineros, una entidad que ya estaba siendo cuestionada por sus sistemas de control interno, refuerce ya sus protocolos de investigación”, alertó Drago, agregando que las facultades discrecionales que tiene la policía, como las escuchas telefónicas, también deberían ser sometidas a estrictos mecanismos de revisión.

“La interceptación es un recurso extraordinario que últimamente ha sido utilizado con una frecuencia inédita. De hecho, muchas de esas intervenciones han sido finalmente filtradas, lo que también evidencia la apremiante necesidad de establecer protocolos que resguarden esa información bajo estrictos parámetros de protección. Se trata de información que involucra delicados datos personales de todos los ciudadanos. Por esa razón, nos preocupa el extendido uso de las intervenciones telefónicas sin controles estrictos, con el poder que entrega a quien las realiza y el potencial abuso que se puede hacer de las mismas”, detalló el presidente del CPLT, haciendo un llamado a que la investigación que ahora se abre se realice “de frente a la ciudadanía y bajo inflexibles medidas de transparencia y probidad”.

Editor

Entradas recientes

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

1 minuto hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

6 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

45 minutos hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

52 minutos hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

1 hora hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

2 horas hace