Categorías: Educación

De manera exitosa jóvenes de La Araucanía comienzan sus Pasantías de Investigación

24 escolares de las provincias de Cautín y Malleco conocen en primera persona el quehacer científico de nuestra región, gracias a la iniciativa promovida por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, Pasantías de Investigación.

La actividad que durante el año 2017 tuvo gran recepción por parte de científicos (as) y escolares, ha puesto a disposición en esta oportunidad, 12 pasantías cuyo principal objetivo es estimular en los adolescentes el interés por las ciencias y el mundo de la investigación, como una forma de inculcar en los y las estudiantes el espíritu de indagación, a través del aprendizaje y la apropiación de los diferentes procesos que conlleva una investigación científica.

“Esta semana hemos iniciado como Proyecto una de nuestras iniciativas de investigación escolar más significativas, donde niños y niñas han comenzado su camino de preparación al Congreso Regional Escolar, esperamos que con este primer encuentro con el mundo científico, ellos se encanten con los laboratorios y unidades de aprendizaje que escogieron para desarrollar sus trabajos, donde esperamos que nazcan muchas ideas innovadoras”. Destacó Carmen Hernández, encargada de valoración del PAR Explora de CONICYT La Araucanía.

Durante estas primeras visitas los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer como son las instalaciones de los laboratorios y centros de aprendizajes, los cuales serán visitados por ellos en cada una de las sesiones. Transformando esta experiencia en un encuentro novedoso y cercano con el mundo de la investigación.

La iniciativa impulsada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, es coordinado por la Universidad de La Frontera y cuenta este año con el apoyo de laboratorios y unidades de aprendizaje de la mencionada casa de estudios, además de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, INIA Carillanca y el Museo Regional de La Araucanía.

Cabe mencionar que las Pasantías de Investigación se desarrollarán entre los meses de mayo y agosto, terminando con la presentación de un proyecto en el XVI Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT La Araucanía, el cual se llevará a cabo en el mes de octubre en la UFRO.

prensa

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

5 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

5 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

6 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

6 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

15 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

15 horas hace