El encargado del Pdti Pucón, Lautaro Coña, detalló que algunas de las preparaciones que realizaron los usuarios fueron: sopaipillas de quínoa, mouse de mote con huesillo, guiso de porotos con chuchoca, milloquines de quínoa, ceviche de cochayuyo, cocadas de harina tostada, panqueques de quínoa y pushco. “El objetivo de la capacitación fue entregar conocimiento de recetas nuevas, incorporando ingredientes típicos del pueblo mapuche campesino”, dijo.
La actividad estuvo a cargo de la extensionista Pdti, Verónica Álvarez, cuyos participantes fueron de los sectores rurales de Quetroleufu, Carileufu, Llafenco, Quelhue, Coilaco, Relicura, San Luis, Loncofilo, Palguín Bajo y Huepil.
La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…
En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…
El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…
Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…
“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…