El encargado del Pdti Pucón, Lautaro Coña, detalló que algunas de las preparaciones que realizaron los usuarios fueron: sopaipillas de quínoa, mouse de mote con huesillo, guiso de porotos con chuchoca, milloquines de quínoa, ceviche de cochayuyo, cocadas de harina tostada, panqueques de quínoa y pushco. “El objetivo de la capacitación fue entregar conocimiento de recetas nuevas, incorporando ingredientes típicos del pueblo mapuche campesino”, dijo.
La actividad estuvo a cargo de la extensionista Pdti, Verónica Álvarez, cuyos participantes fueron de los sectores rurales de Quetroleufu, Carileufu, Llafenco, Quelhue, Coilaco, Relicura, San Luis, Loncofilo, Palguín Bajo y Huepil.
La cita es para este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre, a…
Lo que alguna vez fue proyectado como un espacio de recreación y encuentro ciudadano, hoy…
Despliegue de los nuevos vehículos permitirá mejorar labores de patrullaje, control y apoyo a la…
Tras una reñida final, en la que el Colegio Pumahue se impuso al Colegio Manuel…
La menor de edad acudió voluntariamente a la PDI acompañada de un adulto, relatando agresiones…
Séptima versión de iniciativa desarrollada por Balloon Latam, junto a Fundación MC y el apoyo…