El encargado del Pdti Pucón, Lautaro Coña, detalló que algunas de las preparaciones que realizaron los usuarios fueron: sopaipillas de quínoa, mouse de mote con huesillo, guiso de porotos con chuchoca, milloquines de quínoa, ceviche de cochayuyo, cocadas de harina tostada, panqueques de quínoa y pushco. “El objetivo de la capacitación fue entregar conocimiento de recetas nuevas, incorporando ingredientes típicos del pueblo mapuche campesino”, dijo.
La actividad estuvo a cargo de la extensionista Pdti, Verónica Álvarez, cuyos participantes fueron de los sectores rurales de Quetroleufu, Carileufu, Llafenco, Quelhue, Coilaco, Relicura, San Luis, Loncofilo, Palguín Bajo y Huepil.
Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…
La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…
Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…
Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…
“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…
Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…