En este sentido, el parlamentario señaló “toda iniciativa que sea un aporte al desarrollo de la gente es bienvenido. Más aún si, como en este caso, se basa en la educación y formación académica y técnica basado en la cultura mapuche”.
Por otro lado, el diputado García, se refirió a la modernización de la Ley de Migración, puntualizando “ante todo hay que señalar que esta Ley no es racista, ni nadie está en contra de la inmigración, es para todos los países por igual. Esta Ley busca salvaguardar y proteger a nuestro país de posibles enfermedades, de los delincuentes que huyen de sus países, y otros riesgos como el narcotráfico. Acá queremos gente de trabajo, gente de bien, que sean un aporte al desarrollo y no se conviertan en un problema para nuestro país”.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…